Sorteo: Agraciados de los cinco ejemplares de mi libro “Manual de dirección para pequeñas empresas“
Sorteo de los cinco ejemplares de mi libro “Manual de dirección para pequeñas empresas“. Hoy es Sant Jordi, aquí en Cataluña, el día del libro y que mejor día que este para publicar el resultado.
Rosas, libros y enamorados: nunca faltan en Barcelona el 23 de abril. El Día Internacional del Libro se convierte en Cataluña en una jornada festiva especialmente romántica. Es cuando los catalanes celebran su patrón, Sant Jordi, saliendo a la calle para cumplir con una curiosa tradición popular. Si quiere saber en qué consiste, cuál es su origen y cómo disfrutar de ella, le invitamos a seguir leyendo.
Durante la primavera podrá participar en una de las celebraciones más originales de Cataluña, Sant Jordi. Se trata de una fiesta de marcado carácter popular, que aúna cultura y romanticismo. Ese día, el 23 de abril, la costumbre manda que las parejas se intercambien regalos: los hombres reciben un libro y las mujeres una rosa. Así, Barcelona se convierte durante esta jornada en una enorme librería-floristería al aire libre. Las calles se llenan de gente que pasea entre puestos de libros y rosas, buscando su obsequio no sólo para la persona amada, también para la familia o los amigos.
Por toda la ciudad podrá encontrar tenderetes con las últimas novedades editoriales, ver a autores consagrados firmando ejemplares y, por supuesto, oler el aroma de las rosas.El origen de esta curiosa fiesta es una mezcla de tradiciones de distintas épocas.
Coincide, por un lado, el hecho de que Sant Jordi sea desde el siglo XV el patrón de Cataluña; por otro, la famosa leyenda de San Jorge y el dragón; y, además, la antigua costumbre medieval de visitar la capilla de Sant Jordi del Palacio de la Generalitat, en donde se solía realizar una feria de rosas o “de los enamorados”. Por esta razón, Sant Jordi también es conocido como el patrón de los enamorados en Cataluña.
Éste es un día que hay que aprovechar para visitar el Palacio de la Generalitat, porque celebra una jornada de puertas abiertas. En la galería noble de su interior, cómo no, tendrá la ocasión de adquirir rosas, ya que se instalan varios puestos de carácter benéfico. Asimismo, en esta fecha podrá disfrutar del concierto de música popular de su carrillón. El programa de actividades de la institución incluye, además, la misa oficial en la capilla de Sant Jordi y la bendición de rosas en el patio gótico del edificio.
Fuente: http://www.spain.info/es/reportajes/la_fiesta_sant_jordi.html
Pues bien los agraciados del sorteo, entre los inscritos a la News Letter de mi Blog a partir del 29 de enero de 2016, día en que publiqué el artículo “Presupuesto anual. ¿Tienes el tuyo?“, han sido:
- Luis Juli
- Fina Cantos
- María Cantudo
- Carmen Valverde
- Wanda Malave
¡Enhorabuena a los cinco!
Hola Antonio, muchísimas gracias por el libro.. Lo he recibido esta mañana y no he podido empezar a echar una ojeada. Sólo una pequeña opinión a tu frase “Vivimos en una época de cambios que crecen a un ritmo exponencial”… No crees que, más que una época de cambios…¿es un cambio de época?… 🙂
Buenas tardes María, me alegro mucho que hayas recibido el libro, para resolver cualquier duda que tengas escríbeme a mi e-mail.
Respecto a lo de la época, desde mi humilde punto de vista, el cambio se produjo en los años 2008 y 2009, durante la famosa “crisis”.
La crisis hace tiempo que quedó atrás y ahora estamos en la nueva época, con nuevos paradigmas y retos. ¿No crees? 🙂