Antes de planificar. Decisiones desde el Miedo o desde la Intuición.
En la toma de decisiones importantes y en la planificación hay que evitar los saboteadores, aquí te dejo el vídeo y su transcripción:
Transcripción vídeo
La semana pasada hablábamos sobre la importancia de marcar objetivos estratégicos en la empresa.
Decíamos que la planificación es una de las claves para acelerar el crecimiento de tu negocio.
Pero no os hable del principal problema que surge antes de planificar a la hora de tomar decisiones.
Ese problema, ni más ni menos, eres tú mismo.
Las decisiones
A la hora de tomar decisiones, existen dos tipos de formas de pensar, éstas te pueden llevar al Éxito o al Fracaso, en función de cuál elijas.
Mucha gente, toma una decisión, como por ejemplo montar un nuevo negocio, totalmente convencidos, emocionados, segurísimos de que va a funcionar, súper ilusionados.
Antes de tomar decisiones y pasar las ideas por la almohada
Al cabo de unos días, en su cabeza están pensando “No sé, no sé si es tan buena idea” y empiezan a ponerse excusas (Que en ese momento son totalmente lógicas para ellos) “Necesito ahorrar un poco más”, “Tengo que formarme mejor”, “Todavía no estoy preparado”, etc. ¿Os suena?
En verdad no es más que miedo, es esa voz interior que te intenta convencer para que no salgas de tu zona de confort.
La motivación
Que pases a la acción o no, tan sólo depende del nivel de tu motivación, esa fuerza que te impulsa, todas las cosas que te ilusionan para conseguir ese algo que te has propuesto, en definitiva, el entusiasmo que le pongamos.
Y ese entusiasmo depende de dos factores, el deseo y la creencia, que se podría definir con la siguiente fórmula:
Entusiasmo = Deseo x Creencia
Los ingredientes de la fórmula
Para obtener un nivel de deseo suficiente tendrás que visualizar tu futuro, con todo lujo de detalles, con la meta conseguida.
La Creencia depende directamente de tu autoestima, cuando crees que no vas a fallar, que pase lo que pase, lo vas a conseguir no hay fuerza que te pare.
La brecha
Sin embargo, cuando tienes la más mínima duda, ese pequeño resquicio se va a convertir en la brecha por la que el miedo va a inundar toda tu mente y te va a frenar.
Señales del universo al tomar decisiones
En este momento, aunque el universo te enviara una señal escribiéndote en el cielo con un rayo: “¡Soy el universo, sigue por ese camino que te va a llevar al éxito seguro!”, aparecerá esa voz en tu cabecita que te dirá, “Lo que he visto ¿es cierto?, seguro que ha sido fruto de mi imaginación, ¡no puede ser! Todavía no estoy preparado”
Créeme, ni aunque pasen cien años, estarás preparado al 100%. Tienes una intuición clarísima, lo ves perfectamente claro y, aun así, sigues dudando.
Hacerle caso al miedo o a la intuición
Llegados a este punto, deberás elegir:
¿A quién le vas a hacer caso, a tus miedos que te paralizan y te mantienen estático en tu situación actual o a tu intuición que te expande y te empodera?
Así que, no esperes a que el universo esté alineado a tu favor. Da un primer paso pequeñito, suelta tu freno de mano, saca tu coche del garaje. Empieza conduciendo por una calle, después coge una carretera, a continuación, coge una más grande y finalmente, cuando estés en la autopista aprieta el acelerador.
Sólo vas a dar oportunidad de que cosas mejores te sucedan si das ese pequeñito primer paso.
Proverbios
Al igual que la semana pasada, volviendo a los viejos proverbios chinos, hay uno que dice:
“Un viaje de mil kilómetros empieza siempre con un pequeño primer paso”
Recomendaciones finales a la hora de marcar objetivos
Así que estos son mis consejos a la hora de fijar tus objetivos:
- Piensa en grande.
- Tómate el tiempo necesario para visualizarte con todo lujo de detalles con ese objetivo cumplido.
- Piensa en cual va ser ese pequeño paso que vas a dar y ponle fecha de caducidad.
- Y ahora, sin más dilación, ¡PONTE EN MARCHA YA! Confía en ti.
Toma decisiones y comparte
Si crees que esta información te ha sido valiosa, por favor compártela con tus amigos.
Compártela en las redes sociales en los botones que hay a la izquierda de la pantalla.
Suscríbete también a mi canal de Youtube para tener más información y consejos en lo que se refiere a la gestión de las pequeñas empresas.
Y, si no lo estás, suscríbete también a mi Newsletter.
Nos vemos por aquí.
Antonio J. Herrero
¿Y tú qué opinas?