Cómo dejar de ser el empresario más desgraciado de la tierra esclavo de tu negocio.
Son muchos los que padecen el síndrome del “esclavo de tu negocio“.
Muchos de ellos, ni siquiera lo saben. Creen que hacer negocios es eso, y que los negocios que triunfan, es por Suerte.
En todos los negocios, al principio, el dueño ha de hacer de Hombre Orquesta.
El problema es cuando, pasados los dos primeros años, el dueño sigue haciendo de Hombre Orquesta.
Aquí es donde te conviertes en un esclavo de tu negocio.
Para dejar de ser un esclavo de tu negocio , ya desde el principio, has de tener en mente instaurar un Sistema, para que sea el motor de la empresa y no tú.
Mejor os lo explico en el vídeo:
Y aquí os dejo la Transcripción del Vídeo:
¿Te acuerdas cuando estabas a punto de montar tu empresa o de montarte como trabajador autónomo?
Tenías mucha ilusión y fe en que todo iba a ir bien.
(Evidentemente me refiero a los casos de las personas que lo hicieron por vocación y no por necesidad)
Sabías que tenías que hacerlo todo, porque al principio, los recursos son mínimos.
Las jornadas eran maratonianas, pero nada de eso te importaba.
El momento de pasar de ser un esclavo de tu negocio a ser un empresario de éxito.
Pasa el tiempo y pronto se cumplen los dos años de vida de tu empresa.
(Para los que hayan llegado, ya que muchos, se quedan por el camino)
Llegado a este punto ya te deberías haber empezado a plantear instaurar un Sistema.
Empezar a delegar, para poder ir dedicándote a las tareas de Administración del negocio.
Y a soltar las riendas, para que otros vayan tomando el control.
Si no es así, a partir de este momento es cuando tu vida se empieza a convertir en un infierno.
Se convierte en una cárcel que tú mismo has construido.
Ahora esa alegría e ilusión iniciales ya se han desvanecido.
Ahora eres un esclavo de tu negocio. Un Autoempleado.
Y ya sabes todas las bromas que se gastan respecto a los autónomos.
Lo que debería haber sido tu billete para tu libertad se ha convertido en una trampa, como una rueda de Hamster en la que das vueltas y vueltas y nunca llegas a ningún sitio.
Los negocios se deberían montar para que su dueño ganara, tanto en libertad personal, como en libertad financiera.
Si no es así, son autoempleos.
Mi historia personal
Como te he dicho en varias ocasiones, por culpa de mi empresa, me perdí:
- La infancia de mis hijos.
- Vacaciones con toda mi familia.
- Muchas reuniones con mis amigos, y ¿para qué?
¿Para tener más dinero que no podía gastar por falta de tiempo?
Desgraciadamente me di cuenta cuando ya era demasiado tarde.
No hay otra oportunidad de vivir la infancia de tus hijos, de disfrutar de tu familia, de tus amigos.
Lo que dicen los mayores
He oído infinidad de veces, cuando les preguntan a la gente mayor de que se arrepienten al final de sus días y nadie, absolutamente nadie, dice que se arrepienta de no haber trabajado más, o de haber ganado más dinero.
Las relaciones con la familia, los amigos y tu salud son lo verdaderamente importante.
El trabajo es solo eso, Trabajo.
No permitas que eso te suceda a ti.
Si tienes un negocio y estás en la situación de que:
- No te puedes ausentar ni una semana porque se hunde.
- Todo depende y ha de pasar por ti.
- Tu gente no es capaz de hacer nada solos sin preguntarte a ti.
Empieza a hacer planes para cambiar esa situación.
El motor de tu negocio ha de ser un Sistema
Como te dije la semana pasada, eres el motor de tu negocio, sin ti no funciona nada.
El motor de tu negocio debería ser un Sistema, como el de McDonals o como el de cualquier otra franquicia.
Si no sabes cómo hacerlo, pide ayuda, búscate un Mentor. En eso yo te puedo ayudar, porque ya he recorrido ese camino.
Sólo se vive una vez, no desperdicies tu tiempo
Piénsalo, sólo se vive una vez, no has de vivir para tu negocio. Tu negocio te debería proporcionar más libertad y no quitártela.
Tu trabajo no puede ser más importante que tu familia, que tus amigos o que tu salud.
En un artículo anterior te decía que:
“Para poder conseguir que una empresa crezca y consiga los objetivos definidos en cada ejercicio es imprescindible Delegar”
Para delegar todo, se ha de ser muy valiente.
Pero si piensas que para poder vivir tu vida como te mereces no tienes más remedio que delegar, lo harás sin dudarlo.
Comentarios por favor
Ahora quería pedirte algo antes de despedirme, mucha gente me envía e-mails o WhatsApp para decirme lo mucho que les ha gustado el vídeo o el artículo, o sobre cualquier comentario sobre él, quizás sea porque nunca lo pido.
Por este motivo te quiero pedir un favor:
Déjame un comentario, ya sea en Youtube o en el blog, pero dime:
- ¿Qué te ha parecido?,
- ¿de qué te gustaría que te hablara?,
- ¿cómo te puedo ayudar en tu negocio?
Entre todos los comentarios que me dejéis, sortearé un ejemplar de mi libro “Manual de dirección para pequeñas empresas”.
Así que ya sabes, si quieres conseguir una copia de mi libro GRATIS, déjame un comentario por aquí debajo.
Nos vemos la semana que viene.
Antonio J. Herrero García
Buenos dias:
Cuánta verdad es estas reflexiones. Tengo una empresa, que me va de maravilla, y creo que el sacrificio personal nunca es recompensado. Especialmente en el ámbito de los hijos. Creen durante mucho tiempo sin tu presencia y nada te permite recuperarlo. No te lo perdonas nunca. Da igual el éxito profesional. Debes dejar tu ego y delegar para que la empresa te ayude a vivir como quieres vivir, y no para ella.
Muchas gracias por estas reflexiones.
Un saludo,
Muchas gracias por dejar tu opinión Rafael. Veo que me entiendes perfectamente.
Como explico en el vídeo, yo me perdí muchas cosas al mando de mi anterior empresa, el problema es que mucha gente lo ignora, creen que esa es la forma natural de llevar un negocio.
Sin embargo, cuando te das cuenta y lo asumes, siempre puedes cambiarlo o empezar de nuevo.
Lo mejor es reconducir tu situación. Cuanto antes empieces antes mejorará, pero si ya es imposible lo mejor es, como hice yo, empezar de nuevo.
No te diré que es fácil empezar de nuevo, es difícil y mucho. Has de asumir grandes pérdidas, pero creéme, ¡Merece la pena!
Si te perdiste la infancia de tus hijos, no te pierdas la de tus nietos cuando los tengas.
Como dígo en la página inicial de mi web:
Tu misión en la vida no puede ser trabajar en tu empresa como un esclavo.
La misión de tu empresa ha de ser la de servirte a ti para conseguir el tipo de vida que deseas.
Un abrazo Rafael.
Hola vi tu video y la verdad todo lo que mencionas es muy cierto yo tengo una tienda de abarrotes y ya tengo un año pero es muy cansado estar todo el dia, estoy elaborando mis procesos para dejar encargados, pero ultimamente casi no tengo muchas ventas, lo que me dificulta realizar los presupuestos para cada proveedor y aun nose como puedo controlar las notas de compras que se realizan al proveedor al dia, al igual de la forma de pago al proveedor.
espero y puedas ayudarme brindandome tips para poder solucionar este problema muchas gracias saludos
Muchas gracias por tu comentario Frank.
Si estás suscrito a mi newsletter o a mi canal de Youtube, irás recibiendo tips semanales sobre como implantar un “Sistema” en tu negocio, pero creo que, al parecer, tienes un año de experiencia llevando negocios, por lo que deberías ponerte en manos de un profesional que te echara una mano. Cada caso es particular y único. Habrá gente que, con las píldoras de información que yo doy, avanzará muy rápido y otros continuarán igual.
Por lo que me dices, deberías empezar por el marketing de tu negocio, necesitas atraer más clientes. Piensa en que te diferencia del resto de tiendas de abarrotes y comunícaselo a tus clientes. Mira de montar una línea de productos Gourmet. Monta ofertas semanales de un producto de mucho consumo, cada semana un producto diferente rebajado. Aunque ganes algo menos con ese producto, cuando la gente llegue a tu tienda, probablemente se llevará otros productos. Etc.
Piensa en cómo atraer a más clientes a tu tienda y, sobre todo, atiéndeles con una sonrisa. Luego eso te permitirá contratar más gente y empezar a delegar.
Espero que tengas mucha suerte con tu tienda.
Un abrazo Frank
Hola Antonio soy Alberto de California usa
Sabe que tengo mi negocio de limpieza
Y pues la verdad se hace pesado hacer todo somo yo buscar clientes hacer yo mismo el trabajo a la ves y lla quiero contratar a alguien
Para que esa persona pueda hacer limpieza
Pero tengo miedo que no lo aga igual que yo
Y pierda los clientes que me aconseja usted sobre mi pensar de una idea porfavor necesito Salir de la zona de confor
Mil gracias espero su respuesta
Dios lo bendiga
Muy buenas Alberto, Como bien dices para crecer hay que salir de la zona de confort, para delegar tareas hay que ser muy valiente, pero no un valiente tonto, antes de delegar hay que invertir tiempo en formar a la gente y enseñarles a hacer las cosas como lo haces tú mismo, cuando estás seguro de que así lo hacen vas soltando cuerda poco a poco hasta que lo hagan solos.
Para poder ayudarte tendría que hacer un estudio de tu compañía, para después poder diseñar un plan a tu medida, de momento te recomiendo que te leas algunos posts de mi Blog, en algunos hay vídeo y en otros solo texto, pero creo que te serán muy útiles:
Más Capacidad Productiva para crecer en la Pyme
De oruga a Mariposa. De Mentalidad de empleado a Mentalidad Empresarial
Delegar, el secreto de los grandes empresarios
El Vértigo a contratar a tu primer empleado
Hay más y creo que todos te pueden ayudar, empieza por aquí y no te olvides de suscribirte a la newsletter del Blog (Con ellos te llevas un regalo) y de suscribirte a mi canal de Youtube para no perderte ninguna de las novedades que publico casi cada semana.
Comentarios aquí, por favor!!!
Buenas noches estimado por favor me pueden ayudar indicandome o estructurat un sistema y como delagar para mi negocio ya tengo en el mercado 10 años y no prospera solo tengo deudas. Saludos .
Estimado Simón, gracias por dejar un comentario.
Implementar un Sistema en la empresa no es algo fácil, hacer que crezca tampoco y conseguir que esta trabaje para ti en vez de trabajar tu en ella es aún más complicado, pero no imposible:
En primer lugar se tiene que hacer un estudio de todos los procesos que se dan en tu empresa (Foto actual de la empresa).
Después tendrás que definir los objetivos a 3 o 5 años vista.
A continuación, definir un plan estratégico.
Luego viene la implantación del sistema.
Después definir las necesidades.
Con todo ello definir Metas en cada área de la empresa
Realizar un plan de delegación
La puesta en marcha del Sistema o lo que sería lo mismo, la automatización de los procesos
Realizar una medición con indicadores para asegurarte de que todo va según el rumbo previsto para realizar los cambios necesarios en caso de desviaciones hacia tus objetivos
y para finalizar y, quizás la parte más importante de todo el proceso, cambiar tu mentalidad (Adquirir Mentalidad empresarial)
Como ves no es algo que se haga en dos días. El proceso suele tardar, cuando todo va muy bien, unos seis meses con los clientes a los que asesoro.
Pero, para empezar, te recomiendo que vayas a mi web https://www.smartattitude.es y, en la página de inicio, te suscribes a la “Masterclass gratuita” y te descargas el e-book “De Oruga a Mariposa”, donde te explico todo este proceso más en detalle.
Recibe un fuerte abrazo Simón.