• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Smart Attitude

Un lugar de ayuda a las PYMEs, micro empresa y autónomos

  • Inicio
  • Blog
  • Sobre mí
    • Misión, Visión y Valores
  • Servicios
    • Asesoría gratis
    • Mentoring PYMES
    • Formación PYMES
    • Implantación SISTEMA
  • Contacta
  • Recursos
Inicio > Gestión empresa > Beneficios de mi empresa, ¿Dónde están?
Beneficios de mi empresa, ¿Dónde están?

Beneficios de mi empresa, ¿Dónde están?

11 enero, 2019 Por Antonio J. Herrero2 Opiniones

Comparte esto...
Share on Facebook
Facebook
0Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
2Email this to someone
email

¿Dónde está los beneficios de mi empresa que dice mi gestor que he tenido en el ejercicio anterior?

¿Dónde están los beneficios de mi empresa? Seguramente, a estas alturas de mes y ya pasadas las fiestas, estés preparando todos los papeles para que tu gestor prepare las cuentas y haga el cierre del ejercicio para los impuestos del último trimestre.

Seguramente, también, si el año ha ido bien, cuando te reúnas con tu gestor para que te explique cómo ha ido el cierre del ejercicio, te explique que has tenido Xmil Euros de beneficios. (Aunque en verdad ya lo deberías saber tú sin tener que esperar a que tu gestor te lo diga). Entonces, si te pasa como a mi me pasaba, le preguntarás: Y… ¿dónde están los beneficios de mi empresa?, ¿A dónde han ido a parar esos beneficios que dices que mi empresa ha tenido? En mi cuenta no están…

¿Te suena?

Tabla de contenidos

  • ¿Dónde está los beneficios de mi empresa que dice mi gestor que he tenido en el ejercicio anterior?
    • El dinero está en la rueda
    • Quítamelos de delante que me los gasto
    • La ley de Parkinson
    • La ley de Parkinson en la PYME
    • Entonces… ¿Cuál es la solución para que pueda disfrutar de los beneficios de mi empresa?
    • ¿Cómo empiezo a aplicar el método Profit First?
    • Conclusión

El dinero está en la rueda

La respuesta de tu gestor será que el dinero está en la rueda de tu negocio. En stock de materiales, en obras o proyectos empezados, en facturas por cobrar, etc.

El dinero de una empresa siempre está en movimiento, por eso dicen que está en la rueda, siempre girando.

A medida que tu negocio crece, esa rueda cada vez es más grande y tiene más inercia.

Entonces la pregunta que surge es: y… ¿Cuándo podré repartirme al menos una parte de los beneficios de mi empresa?

Si no haces nada, solo podrás repartir dividendos si tienes suerte y a fin de año tienes algo de dinero en efectivo acumulado en la cuenta corriente de tu empresa.

Esta cantidad nunca coincidirá con los beneficios de tu empresa a fin de año.

Quítamelos de delante que me los gasto

Al igual que cuando queremos adelgazar

¿Qué sucede si me pongo la comida en un plato grande y lo lleno?

Seguramente que te lo acabarás todo

¿Y si te pones menos comida en un plato grande también?

Pues que como no lo ves lleno, tu cerebro interpreta que es poco y, seguramente te quedarás con hambre.

Pero si pones esa misma cantidad en un plato pequeño tu cerebro interpreta que está lleno a rebosar y no te quedarás con hambre.

Esto mismo es lo que has de hacer con tu dinero, poner menos cantidad en un plato pequeño.

Esto se debe a lo que se llama la Ley del Parkinson. La Ley o Teoría de Parkinson es un comportamiento psicológico que se da en los humanos. Y que dice que, si tenemos un recurso a nuestra disposición, lo consumiremos en su totalidad. Y cuanto más grande es el recurso puesto a nuestra disposición, más lo consumimos en su totalidad.

La ley de Parkinson

Según la Wikipedia la Ley de Parkinson, enunciada por el británico Cyril Northcote Parkinson en 1957, afirma que “el trabajo se expande hasta llenar el tiempo disponible para que se termine“. Así, cuanto más tiempo se tenga para hacer algo, más divagará la mente y más problemas serán planteados. Esto también se aplica en otros campos como en la informática que dice:

“Los datos se expanden hasta llenar el espacio disponible para el almacenamiento”.

Así, finalmente Parkinson definió tres leyes fundamentales:

  1. “El trabajo se expande hasta llenar el tiempo de que se dispone para su realización”.
  2. “Los gastos aumentan hasta cubrir todos los ingresos”.
  3. “El tiempo dedicado a cualquier tema de la agenda es inversamente proporcional a su importancia”. (Parkinson la llamaba ley de la trivialidad).

La ley de Parkinson en la PYME

Por lo que, en la mayoría de los negocios, a medida que nuestras ventas crecen, los gastos crecen casi al mismo ritmo.

El dinero es como la comida en el plato grande como te explicaba antes.

La forma de dirigir las finanzas de una PYME es mirar la cuenta corriente, y si hay dinero, realizo esa compra que quiero hacer. Luego, a lo peor, no me llega para pagar el IVA al final de trimestre. Es la forma habitual de la mayoría de los dueños de pequeñas empresas. Somos cortoplacistas, no pensamos en el largo plazo.

Por eso, si dejas todo el dinero en la misma cuenta, como la mayoría de gente hace en sus negocios, acabarás gastándotelo todo y no te quedará para repartir dividendos.

Entonces… ¿Cuál es la solución para que pueda disfrutar de los beneficios de mi empresa?

La solución es bien simple, se trata de tener varias cuentas bancarias en la que distribuir tus ingresos tal y como te explicaba en mi último post “¿Cuántas cuentas bancarias necesita una PYME?” según el Método Profit First.

De esta manera, para tomar decisiones sólo has de mirar la cuenta bancaria de Gastos para no tener que modificar la forma habitual de dirigir las finanzas de una PYME.

Simplemente lo que haces es dejar sólo el dinero que puedes gastar, quitando de tu vista el que no puedes gastar (Beneficios, sueldos, impuestos, etc.).

Así, sigues dirigiendo igual tu negocio, con la diferencia de que, a final de año, podrás repartirte los beneficios.

Simple ¿no crees?

¿Cómo empiezo a aplicar el método Profit First?

Está claro de que, como la rueda está en marcha y tiene una determinada inercia (mucha), no vas a poder apartar el dinero así alegremente como te acabo de explicar.

Entonces ¿qué es lo que tengo que hacer?

Se trata de empezar poco a poco.

Como te expliqué en mi último post “¿Cuántas cuentas bancarias necesita una PYME?”

Tienes que ir transfiriendo tus ingresos de clientes al resto de cuentas conforme a unos ratios.

Estos ratios salen del Presupuesto anual que habrás calculado para el año actual durante el mes de octubre o noviembre del año anterior.

(Recuerda que puedes calcular el tuyo con el curso que ofrezco “Presupuesto anual especial para PYMES”. Con una promoción, que he decidido alargar un mes más, de 30€ de descuento utilizando el código promocional: Of_L_1018)

Como también te expliqué, estos ratios son el objetivo final a conseguir.

Se trata de ir adquiriendo el hábito de apartar el dinero que no es para gastos de la cuenta que miras para tomar las decisiones de compra o de incurrir en nuevos gastos.

Empieza con porcentajes más pequeños y cada trimestre increméntalos en un 1% o un 2%.

Conclusión

Si no quieres gastarte el dinero que te pertenece empieza a actuar con inteligencia financiera en tu negocio.

No te dejes llevar por tus impulsos.

Razona y piensa lo que haces en cada momento.

A esto yo le llamo Mentalidad Empresarial.

Un Abrazo

Antonio J. Herrero

Comparte esto...
Share on Facebook
Facebook
0Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
2Email this to someone
email

Guardado como: Gestión empresa

Opiniones

  1. Ivan Camaño Gomez dice

    11 enero, 2019 en 19:22

    Muy buenas tardes, pues acabo de descubrir su web y he de decir que llevaba tiempo buscando algo así, me siento identificado con el contenido de su web, así que tiene ya tiene un nuevo lector.

    Muchas gracias

    Responder
    • Antonio J. Herrero dice

      11 enero, 2019 en 19:42

      Muchas Gracias Iván, encantado de poder ayudarle.

      Responder

¿Y tú qué opinas? Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con *.

Smart Attitude te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Smart Attitude Learning LLC (Smart Attitude) como responsable de esta web.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Smart Attitude Learning LLC(Smart Attitude)
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@smartattitude.es
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MOVIE – Vídeocursos online

MOVIE - Convierte tus conocimientos en Vídeocursos

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas nada

Categorías

  • Gestión del tiempo
  • Gestión empresa
  • Marketing Digital
  • Noticias
  • Trabajo enfocado en Metas

Entradas recientes

  • 5 formas de cobrar por los servicios que ofreces 1 diciembre, 2020
  • Cursos Online. Oportunidades de la nueva normalidad 11 mayo, 2020
  • El Presupuesto Anual para PyMEs y Autónomos 15 noviembre, 2019
Smart Attitude
4025 SW 96 Ave
Miami (Florida – USA)

 

  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal Smart Attitude
  • Política de Cookies
  • CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

Sígueme en la siguientes

Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal

Copyright © 2023 · Smart Attitude

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. También para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí Privacidad & Política de Cookies Acepto Rechazar
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR