¿Estrategia o táctica?
Hacía tiempo que no escribía ningún artículo para el blog. Así que ¡vuelvo a la carga! Ahora que estamos acabando el año y es tiempo de plantearse muchas cosas. Por lo que vuelvo con un tema que muchos dueños de pequeños negocios ni se plantean. ¿Te has planteado si eres un dueño de negocio Estratégico o, al contrario, eres un dueño de negocio Táctico?
Es posible que ni te lo hayas planteado. Por eso quiero hablarte de ello en el vídeo que te he preparado. Te dejo con él.
Video: Dueños de negocio Estratégicos y dueños de negocio Tácticos
Transcripción del vídeo
De la visión a la acción
En toda empresa, para que crezca y sea rentable, tiene que haber una Visión a largo plazo, también se debería definir la Estrategia a seguir para conseguir esa Visión y, a partir de aquí, las tácticas a utilizar para que la Estrategia nos lleve a cumplir la Visión. Esto requiere un dueño de negocio estratégico.
En las empresas grandes esto está muy claro, el problema está en la forma en la que se dirigen la mayoría de las PYMES. Y aquí es donde se requiere un cambio de Mindset del dueño del negocio (Mindset es la Forma de pensar o el Patrón de pensamiento en inglés, pero se dice así porque queda más cool).
Diferencia entre estrategia y táctica
Definiré antes un poco la diferencia entre estrategia y táctica a la hora de dirigir un pequeño negocio.
La estrategia se ha de definir una vez definida con total claridad la visión a largo plazo de la empresa. ¿Cómo se quiere estar dentro de 5 años?, ¿Cuántos empleados tiene la empresa?, ¿Cuánto factura?, ¿Qué fabrica o que servicio ofrece a sus clientes?, Etc.
Objetivos estratégicos de la empresa
Para cumplir la visión de la empresa a largo plazo, se han de tener en cuenta nuestras debilidades actuales y las amenazas externas a nuestra empresa. También nuestras fortalezas y las oportunidades que el mercado nos presenta. Lo que se denomina DAFO de la empresa. Nos aportará mucha claridad a todo este proceso hacer un Business Model Canvas y, por último, teniendo en cuenta nuevas ideas y oportunidades de negocio se generarán los Objetivos Estratégicos de la empresa.
Así, podríamos decir que la estrategia son los planes a largo plazo para que se pueda hacer realidad la Visión de la empresa.
De Objetivos a Metas
Pero, como ya vimos anteriormente en el blog, para que los objetivos estratégicos de la empresa se cumplan se han de dividir en Metas anuales, las Metas anuales se han de desglosar en Metas mensuales, las mensuales en semanales, las semanales en diarias y las diarias en tareas bien específicas. Esto sería el Plan de Acción, la Táctica a seguir.
Presupuesto Anual
Todo ello ha de ir acompañado de un Presupuesto Anual. Tenemos que saber con la máxima exactitud posible que recursos nos van a hacer falta para conseguir esa Visión y cuanto nos van a costar. Para que nuestra empresa tenga beneficios y siga creciendo, al tiempo que se hace cargo de todos esos recursos, será necesario conocer cuanto se tendrá que facturar para cubrir todos los gastos y obtener algo de beneficios que nos permitan seguir adelante con el plan.
Rezar como estrategia para dirigir un negocio
El responsable de la Estrategia en la PYME debería ser su dueño, pero desgraciadamente, casi siempre por desconocimiento, el dueño de la PYME española deja la estrategia en manos del azar y reza para que la empresa vaya bien dedicándose a las tareas de producción del día a día.
Mortalidad de la PYME española
Sin estrategia, los resultados de la PYME, en el mejor de los casos, seguirán siendo los mismos, pero, en el peor de los casos, ya conocemos el resultado a largo plazo, por eso la supervivencia de la PYME española es la segunda peor de toda la OCDE por detrás de Hungría.
Trabajo Estratégico y Trabajo Táctico
El trabajo estratégico es tarea del Administrador de la empresa, el trabajo táctico es tarea de los técnicos.
En la PYME española el administrador (Normalmente el dueño del negocio) de dedica casi exclusivamente a tareas técnicas, ni siquiera tienen un presupuesto anual de su empresa, son “dueños de negocio” tácticos. Trabajan en su negocio, tienen un autoempleo.
Tareas del Dueño de negocio Estratégico
El dueño del negocio se debería dedicar casi exclusivamente a definir la Visión, a definir la estrategia para conseguir esa visión y a diseñar los objetivos estratégicos de la empresa. Esto sería un “Dueño de negocio” Estratégico que se dedica a trabajar sobre su negocio, no en su negocio.
A esto es precisamente a lo que me dedico, a crear dueños de negocio estratégicos.
Y tú, ¿Qué eres?, ¿Un dueño de negocio estratégico o un dueño de negocio táctico?
Despedida
Espero que te haya gustado y que te haya hecho plantearte la forma en la que diriges tu negocio, que al fin y al cabo es lo que define tu calidad de vida como empresario.
Ya para acabar quería pedirte unas cuantas cosas para que tu me ayudes a mi ahora:
En primer lugar, no olvides de suscribirte a mi canal de Youtube y a mi Newsletter.
Comparte con tus amigos en Redes Sociales.
Y, ya por último, por favor, déjame tu opinión por aquí debajo en el área de Opiniones.
Muchas gracias por leerme. Un abrazo.
Antonio J. Herrero García
¿Y tú qué opinas?