• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Smart Attitude

Un lugar de ayuda a las PYMEs, micro empresa y autónomos

  • Inicio
  • Blog
  • Sobre mí
    • Misión, Visión y Valores
  • Servicios
    • Asesoría gratis
    • Mentoring PYMES
    • Formación PYMES
    • Implantación SISTEMA
  • Contacta
  • Recursos
Inicio > Gestión empresa > El Sistema. La clave para salir del autoempleo
El Sistema. La clave para salir del autoempleo

El Sistema. La clave para salir del autoempleo

19 mayo, 2017 Por Antonio J. Herrero2 Opiniones

Comparte esto...
Share on facebook
Facebook
0
Share on linkedin
Linkedin
0
Share on twitter
Twitter
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp

Tener un Sistema implantado en tu empresa es garantía de Éxito profesional.

Sin Sistema todo depende del dueño.

Cuando un negocio depende de su dueño, por muchos empleados que se tengan, este negocio no es una empresa, es un autoempleo.

Te lo explico en el vídeo que he preparado esta semana:

Como siempre, te dejo la transcripción por si prefieres leerlo:

La semana pasada te explicaba por qué ser un buen profesional en tu oficio no es suficiente para ser un buen empresario.

Esta semana te voy a hablar de los Sistemas, que son la clave para salir del autoempleo y convertirte en un empresario que puede vivir de su negocio.

Pero, ¿Qué es un Sistema?

El Sistema como motor de la empresa

Un Sistema es, ni más ni menos, que el Manual por escrito, de funcionamiento de tu negocio.

El Sistema es el Manual que permitirá trabajar a todos tus empleados sin que tú estés.

Que les resolverá todas sus dudas y que les ayudará a tomar cualquier decisión que se tenga que tomar sin necesidad de preguntarte a ti, como dueño del negocio.

Con un Sistema la empresa ya no dependerá más de ti como dueño.

El motor de la empresa será este Sistema.

En los autoempleos el motor del negocio es su dueño. Y si el dueño se ausenta del negocio, el negocio se hunde.

En este caso, el dueño es imprescindible.

¿Y si se define o se adopta un Sistema, qué demonios hará el dueño?

Definir un Sistema permitirá al dueño trabajar sobre el negocio y no en el negocio.

El dueño de negocio debería dedicarse a las áreas que más crecimiento pueden proporcionar al negocio.

Como ya he dicho en artículos anteriores estás áreas son la Administración y el Marketing.

La AdministraciónSistema de Gestión Empresarial

 

(Dirección o Gestión Empresarial) trata de coordinar todas las actividades de la empresa y de optimizar los recursos de que dispone.

Para conseguir los objetivos estratégicos, previamente definidos, que permitan conseguir las metas de la empresa a largo plazo, de una forma eficiente, pensando en la eficacia.

Así pues, las funciones principales del dueño del negocio deberían ser las siguientes:

(siempre pensando en la consecución de las metas definidas a largo plazo para la empresa)

  • Planificación: Que es definir ¿Qué se va a hacer?
  • Organización: Que es definir ¿Cómo se va a hacer?
  • Dirección: Que es encargarse de Hacer que se haga.
  • Control: Que es revisar o Ver ¿Cómo se está haciendo?

En Marketing.

Definir las estrategias y los planes de acción para que sean los clientes los que vengan al negocio sin necesidad de tener que salir a buscarlos.

De hacer la venta innecesaria y que tus comerciales se dediquen más a despachar que a vender.

¡Mira el artículo que te envié hace un par de semanas!

Pero para que puedas disfrutar de más libertad y éxito en los negocios, antes de delegar todas las tareas del día a día, como dueño, te has de centrar en definir a donde quieres ir (Definir las Metas a cinco años vista) y como quieres estar en ese plazo.

Después te has de centrar en la mejora continua.

¿Cómo se pueden hacer las cosas de forma eficiente, pensando en la eficacia?

¿Cómo podemos obtener más beneficios en cada acción que se realiza, en cada euro que se invierte, en cada esfuerzo que se hace?

Todo se puede mejorar.

Involucra a tus empleados en esa mejora y define todos los procesos que se dan en la empresa para que funcionen cada vez mejor y cada vez con menos presencia tuya, como dueño.

La clave está en pensar como un Dueño y no como un empleado.

Para tener una empresa: La clave está en pensar como un Dueño y no como un empleado. Clic para tuitear

Como te he dicho antes, trabajar sobre la empresa y no en la empresa.

Y ya, para acabar, unos datos de interés:

¿Por qué crees que las empresas que empiezan como franquicias tienen un ratio de supervivencia al quinto año de vida de la empresa que supera el 86% y las empresas que no lo son, tan sólo un 29%?

En un artículo publicado en este blog el pasado 22 de abril de 2016, te daba estas cifras.

El motivo es bien simple, las franquicias tienen un Sistema, que explica cómo funciona absolutamente todo.

(por eso pueden funcionar sin que esté el dueño de la casa matriz o los empleados de ésta)

Y además, se le da formación al nuevo franquiciado en el funcionamiento del negocio antes de abrirlo al público.

Piensa en tu empresa…

En el caso de que todos los procesos dependan de ti…

de que todas las decisiones importantes las tengas que tomar tú…

¿Crees que la podrías franquiciar?

No, por supuesto que no.

Has de definir tu Sistema y has de volverte prescindible en el negocio.

Estructurar tu empresa como si la fueras a franquiciar, sólo así conseguirás un negocio que trabaje para ti sin que tú tengas que estar obligatoriamente.

Nos vemos la próxima semana.

Gracias.
Antonio J. Herrero García

Video realizado con:
TechSmith Camtasia Click Here

Comparte esto...
Share on facebook
Facebook
0
Share on linkedin
Linkedin
0
Share on twitter
Twitter
Share on google
Google
Share on pinterest
Pinterest
0
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp

Guardado como: Gestión empresa

Opiniones

  1. Nestor Ruiz M dice

    17 diciembre, 2018 en 09:58

    Hola buenas noches, me parece muy interesante el tema, me gustaría obtener tu libro.
    Yo vivo en La Ciudad de México, me lo podrías enviar y cómo sería el pago.
    Gracias.

    Responder
    • Antonio J. Herrero dice

      18 enero, 2019 en 16:43

      Muchas gracias Nestor. Te tengo que decir que en el libro no hablo de Sistemas, se trata de un manual para que te ayude a dirigir una empresa pequeña.
      Pero si estás interesado en él, preguntaré cuanto vale el envío y te digo por e-mail. Supongo que el pago lo harías en US$.
      Gracias por dejar tus comentarios.

      Responder

¿Y tú qué opinas? Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con *.

Smart Attitude te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Smart Attitude Learning LLC (Smart Attitude) como responsable de esta web.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Smart Attitude Learning LLC(Smart Attitude)
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@smartattitude.es
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MOVIE – Vídeocursos online

MOVIE - Convierte tus conocimientos en Vídeocursos

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas nada

Categorías

  • Gestión del tiempo
  • Gestión empresa
  • Marketing Digital
  • Noticias
  • Trabajo enfocado en Metas

Entradas recientes

  • 5 formas de cobrar por los servicios que ofreces 1 diciembre, 2020
  • Cursos Online. Oportunidades de la nueva normalidad 11 mayo, 2020
  • El Presupuesto Anual para PyMEs y Autónomos 15 noviembre, 2019
Smart Attitude
4025 SW 96 Ave
Miami (Florida – USA)

 

  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal Smart Attitude
  • Política de Cookies
  • CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

Sígueme en la siguientes

Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal

Copyright © 2023 · Smart Attitude

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. También para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí Privacidad & Política de Cookies Acepto Rechazar
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR