¿Eres feliz? (Parte 2)
Como que seguimos en época de vacaciones seguiré sin tocar temas de empresa.
Si te quedaste con las ganas de saber más sobre lo que me sucedió, aquí lo tienes.
Te dejo con el vídeo de esta semana:
Te dejo con la transcripción del vídeo por si lo prefieres leer, el vídeo también dispone de subtítulos:
Transcripción del vídeo
¿Cómo estás?, ¿Estás descansando, de vacaciones?
Yo me voy de vacaciones la semana que viene.
Recuerdo aquella época en la que ni siquiera podía hacer vacaciones, todo en mi negocio dependía tanto de mí que no me podía ausentar más de 15 días seguidos.
¡Qué angustia!, ¡Qué malestar!
Si, ganaba mucho dinero, pero no podía disfrutarlo con mi familia, ni con mis amigos.
Mi negocio me ocupaba tanto tiempo que no podía hacer ni deporte.
¡Así se estaba empezando a poner mi salud!
El primer paso hacia la felicidad
Hasta que un buen día, en mayo de 2010, fue cuando di el primer paso de un largo camino que me ha traído a mi situación actual, aunque sigo caminando y creo que no pararé nunca.
En esa época tenía mi propia empresa, formada por un equipo de 8 personas y con una facturación anual de unos 800.000€.
A pesar de la crisis, podíamos cobrar todos los meses y no tenía un mal sueldo.
Aun así, tenía un “no sé qué” que hacía que no me sintiera feliz.
Fue en esa época cuando tomé una de las decisiones que me cambió la vida.
Tenía la necesidad de hacer algo. No sabía el que, pero sabía que algo debía cambiar.
Comenzó mi transformación personal.
El día D
Una tarde tenía visita en el médico y este se retrasó. Así que me dijeron que me fuera a dar una vuelta porque tardaría una hora aproximadamente en volver.
Me fui a un centro comercial, concrétamente a la librería, allí, hojeando los libros descubrí uno que me llamó la atención “Organízate con EFICACIA” de David Allen.
¡Wow! ¡Eso era lo que yo necesitaba, ORGANIZARME mejor!
Lo leí con avaricia en unos pocos días y empecé a aplicar lo que el libro decía.
Pasaron los días, las semanas y todo seguía igual.
Había fracasado, pero eso era lo que yo necesitaba sin duda alguna:
¡ORGANIZARME mejor!
El curso de Mejora
Me apunte a un curso que daban en el Colegio de Ingenieros:
“Mejora del rendimiento personal y profesional”.
Era un curso de captación para un programa que valía unos 2.500€, me lo tuve que pensar mucho, el que impartía el curso me dio facilidades de pago, así que me apunté.
Esto fue precisamente el inicio de un cambio de vida.
Me enseñaron a:
- gestionar mejor mi tiempo,
- planificar,
- determinar si todas las áreas de mi vida estaban bien alineadas, si la rueda de mi vida era redonda o había unos radios más largos que otros,
- trabajar con METAS.
Este fue el chispazo, al hacer un análisis de todas las áreas de mi vida fue cuando me di cuenta de que mi matrimonio no iba bien, que no veía a mis hijos y estos se estaban alejando de mí, que necesitaba hacer cambios en mis hábitos alimenticios y en mi salud, etc. etc. etc.
Trabajar con Metas
Trabajar con METAS. Esto fue lo que me cambió la vida.
Pero no solo para el trabajo, para todas las áreas de mi vida.
Para cambiar algo en tu vida primero has de saber exactamente lo que quieres, si no, no se producirá ningún cambio, estarás a disgusto, pero seguirás igual.
Y aquí, en este preciso instante fue cuando empecé a trazar el plan que me ha traído hasta hoy y que no se ha cumplido al 100%.
Y, aunque he andado mucho, sigo en el camino.
¿Te gustaría saber cuál fue el plan que trace y como lo hice?…
Te lo cuento a la vuelta de mis vacaciones el próximo 25 de agosto.
Un abrazo
Antonio J. Herrero García
Gran verdad llevas mi querido amigo Antonio.
La gestión del tiempo no tiene que ver con la agenda, si no con las prioridades personales y profesional.
Muchas gracias por compartir!
Muchas gracias Noemí.
Tener metas te ayuda a definir tus prioridades, pero también a enfocarte en hacer las cosas que realmente te harán conseguir lo que te propongas en la vida.