• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Smart Attitude

Un lugar de ayuda a las PYMEs, micro empresa y autónomos

  • Inicio
  • Blog
  • Sobre mí
    • Misión, Visión y Valores
  • Servicios
    • Asesoría gratis
    • Mentoring PYMES
    • Formación PYMES
    • Implantación SISTEMA
  • Contacta
  • Recursos
Inicio > Gestión empresa > ¿Eres feliz? Los duros inicios como empresario
¿Eres feliz? Los duros inicios como empresario

¿Eres feliz? Los duros inicios como empresario

4 agosto, 2017 Por Antonio J. Herrero2 Opiniones

Tabla de contenidos

  • Ser empresario es muy duro, por eso te pregunto ¿Eres feliz?
    • Pero ¿qué es la felicidad?
    • Esto es lo que me pasó a mi:
    • Transcripción del vídeo
    • La oportunidad de negocio
    • La dura realidad del negocio
    • Los miedos en los inicios
    • Los errores de novato
    • La gran crisis
    • Mi matrimonio empieza a hacer aguas, no era feliz
    • La revelación
Comparte esto...
Share on Facebook
Facebook
0Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
100Email this to someone
email

Ser empresario es muy duro, por eso te pregunto ¿Eres feliz?

¿Te has preguntado o has analizado si en tu vida actual eres feliz?

Pero ¿qué es la felicidad?

Según el diccionario:

La felicidad es el estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea o por disfrutar de algo bueno.

Según la Wikipedia:

“La felicidad es una emoción que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada. Y la felicidad suele ir aparejada a una condición interna o subjetiva de satisfacción y alegría.”

Como que estamos en época de vacaciones no quiero tocar temas de empresa. Ahora es un tiempo ideal para reflexionar.

Es precisamente lo que quiero hacer con los artículos de este mes de vacaciones. Reflexionar sobre la vida.

En cualquier cosa que hagas en esta vida, esta es una pregunta que deberías hacerte siempre ¿Lo que estoy haciendo me hace feliz en todos los aspectos?

Pero se debería ahondar más.

Esto es lo que me pasó a mi:

Dejé un buen empleo en cuanto a sueldo pero muy malo en cuanto a calidad de vida.

Así, me decidí a dar el salto y montar mi propia empresa.

Al menos, que el esfuerzo que hacía fuera en mi propio beneficio y no para otro, pensaba.

Con los años el negocio me generaba buenos ingresos y aportaba un estatus alto a mi familia.

Pero la duda que te asalta es la siguiente:

¿El precio que estoy pagando en esfuerzo y sacrificio para aportar este estatus a mi familia merece la pena, cuando ni siquiera los puedo ver?

Te lo cuento en el vídeo de esta semana:

Te dejo con la transcripción del vídeo por si lo prefieres leer, el vídeo también dispone de subtítulos:

Transcripción del vídeo

Se acercan las vacaciones, algunos, incluso ya las habrán iniciado.

Es un tiempo para descansar, para reflexionar. Es un tiempo donde podemos parar y pensar si nuestra vida va por el camino que queremos que vaya.

Por eso te hago esta pregunta:

¿Eres feliz?

A día de hoy, yo me considero una de las personas más felices del mundo.

¿Te gustaría saber cómo he llegado a este estado?

Me remontaré a diciembre de 1995.

En esa época:

  • Trabajo como jefe de mantenimiento de una Planta de Cogeneración de una fábrica de papel para cigarrillos.
  • Mi sueldo en aquel momento aproximadamente 300.000 Ptas (unos 1800€ de ahora). Por aquel entonces, un sueldo muy bueno.
  • Mi hija tiene 14 meses y
  • Tengo una hipoteca del piso donde vivimos por pagar.

La oportunidad de negocio

Decido dejar mi trabajo y montar mi propia empresa.

Se ha presentado una oportunidad que no puedo dejar escapar.

De momento empezaré con un solo cliente.

Así que pido una excedencia de un año y en marzo de 1996 constituyo mi primera empresa, una ingeniería de automatización de maquinaria.

La fábrica la dejo el 30 de junio de 1996 porque dirección me pide que me espere hasta que encuentren un sustituto.

Pero ellos tampoco ponen mucho esfuerzo por encontrarlo, por este motivo se retrasó tanto mi marcha.

Mientras tanto alterno los dos trabajos.

Esto me permitió generar algo de facturación para que al iniciar pudiera cobrar un sueldo para poder mantener al menos a mi familia.

La dura realidad del negocio

Trabajo infinidad de horas.

Apenas si puedo cobrar 100.000Ptas al mes (Unos 600€. Una tercera parte de lo que cobraba).

No tengo vacaciones, pero si mucha ilusión y fe en mi proyecto.

Me doy cuenta de que tengo que crecer, pero sigo controlándolo todo yo.

Así que mi empresa crece, pero sólo hasta donde yo puedo controlar.

De esta manera, cuando ya tenía seis empleados, el crecimiento se paró.

Los miedos en los inicios

Durante todos estos años tuve muchos miedos y los tuve que vencer una y otra vez:

  • Miedo a contratar a mi primer empleado.
  • Miedo a codearme con los directores de las fábricas por pensar que no estaba a su nivel.
  • Miedo a crecer.

Tuve que salir muchas veces de mi zona de confort, pero lo hice una y otra vez.

Los errores de novato

También cometí infinidad de errores, errores de novato, pero aprendí las lecciones.

Lo peor de cometer errores no es cometerlos, es no aprender la lección que nos brinda el haberlos cometido.

Tuve muchos problemas que me impidieron crecer a un ritmo óptimo para la supervivencia de mi empresa.

La gran crisis

En 2008 llegó la gran crisis, ahora tocaba trabajar más.

Los clientes se aprovecharon y cada vez nos apretaban más con los precios.

Todo esto empezó a generar estrés, a quitarme el sueño, a no dejarme vivir.

¡Era esclavo de mi propio negocio!

No veía a mis amigos, apenas si veía a mi familia, siempre estaba trabajando.

Mi mujer me decía que la gente empezaba a pensar que se había divorciado o que se había quedado viuda.

Ella tenía que ir a todos los eventos de mis hijos, al médico, a las reuniones del colegio.

¡Siempre sola!

Mi matrimonio empieza a hacer aguas, no era feliz

Ahí se incrementó el desgaste en nuestro matrimonio, que ya venía de atrás.

Mi malestar iba en aumento y empezaba a ahogarme una angustia, que me provocaba un nudo en el estómago, que no me dejaba ni tragar.

¿Y para eso había montado un negocio?

¡Sin duda alguna algo estaba haciendo mal!

La revelación

Así llegué a mayo de 2010.

En ese momento empecé a ver la luz, se produjo un chispazo que iluminó mi camino.

Pero eso …

Te lo cuento la próxima semana.

Nos vemos la semana que viene.

Un abrazo

Antonio J. Herrero García

 

Comparte esto...
Share on Facebook
Facebook
0Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
100Email this to someone
email

Guardado como: Gestión empresa

Opiniones

  1. Antonio J. Herrero dice

    4 agosto, 2017 en 10:20

    Déjame tus comentarios aquí abajo

    Responder
  2. Antonio J. Herrero dice

    4 agosto, 2017 en 10:19

    Cuéntame un poco tu historia como empresario.
    ¿Te dejan ser feliz tus obligaciones como empresario?

    Responder

¿Y tú qué opinas? Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con *.

Smart Attitude te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Smart Attitude Learning LLC (Smart Attitude) como responsable de esta web.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Smart Attitude Learning LLC(Smart Attitude)
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@smartattitude.es
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MOVIE – Vídeocursos online

MOVIE - Convierte tus conocimientos en Vídeocursos

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas nada

Categorías

  • Gestión del tiempo
  • Gestión empresa
  • Marketing Digital
  • Noticias
  • Trabajo enfocado en Metas

Entradas recientes

  • 5 formas de cobrar por los servicios que ofreces 1 diciembre, 2020
  • Cursos Online. Oportunidades de la nueva normalidad 11 mayo, 2020
  • El Presupuesto Anual para PyMEs y Autónomos 15 noviembre, 2019
Smart Attitude
4025 SW 96 Ave
Miami (Florida – USA)

 

  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal Smart Attitude
  • Política de Cookies
  • CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

Sígueme en la siguientes

Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal

Copyright © 2023 · Smart Attitude

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. También para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí Privacidad & Política de Cookies Acepto Rechazar
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR