• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Smart Attitude

Un lugar de ayuda a las PYMEs, micro empresa y autónomos

  • Inicio
  • Blog
  • Sobre mí
    • Misión, Visión y Valores
  • Servicios
    • Asesoría gratis
    • Mentoring PYMES
    • Formación PYMES
    • Implantación SISTEMA
  • Contacta
  • Recursos
Inicio > Gestión empresa > ¿Negocio?, ¿Estás atrapado en tu propio negocio?
¿Negocio?, ¿Estás atrapado en tu propio negocio?

¿Negocio?, ¿Estás atrapado en tu propio negocio?

31 julio, 2015 Por Antonio J. Herrero3 Opiniones

Comparte esto...
Share on Facebook
Facebook
0Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

¿Negocio?, ¿Estás atrapado en tu propio negocio?

¿Recuerdas porque decidiste montar tu propio negocio, qué fue eso que te impulsó a trabajar por cuenta propia?

Cada uno tuvo sus propios motivos por los cuales decidieron dar el paso de empleado a empresario, a continuación te resumo algunos de ellos por los que amigos, compañeros de curso e incluso yo mismo, decidimos a dar el salto y asumir los riesgos:

  • Por la satisfacción de tener mi propio negocio.
  • Por tener más libertad de acción.
  • Porque no tendría a nadie que me mandase.
  • Por tener la sensación de tener el control sobre tu horario y sobre las condiciones de trabajo.
  • Por tener un horario de trabajo flexible.
  • Porque puedo ser más creativo.
  • Porque todo el esfuerzo que hago es para mí y para mi familia.
  • Para tener más dinero y poderme comprar la casa y el coche de mis sueños.
  • Para aportar algo de valor a la sociedad.
  • Para hacerme rico.
  • Par poder ayudar a otros.

negocio soymipropiojefe

Piensa en los motivos que te empujaron a ti a tener tu propio negocio.

Al principio todo es muy excitante, por fin he dado el paso, en mi caso, a mis 30 años de edad, me despedí de un empleo (en el año 1996) donde cobraba 350.000 de las antiguas pesetas al mes, tenía un puesto de responsabilidad y eso me obligaba a trabajar más horas de la cuenta, pero también tenía mi mes de vacaciones, si me ponía enfermo podía coger la baja y seguir cobrando, si me despedían, tenía una indemnización y cobraría el paro, en fin, ya sabéis la seguridad de un puesto de trabajo fijo, estaba casado hacía poco tiempo, tenía una hipoteca que pagar, una hija de dos años de edad y aun así, decidí dar el salto al vacío, a la incertidumbre de si podría cobrar todos los meses y cuánto, pero eso no me importó, por fin el sueño de tener mi propio negocio se hizo realidad, la verdad, era la única opción de prosperar en el futuro si trabajaba duro. Como estaba antes, por más que trabajara, cobraba lo mismo. Monté mi propia empresa con un solo cliente y en el local de la antigua peluquería de mi madre sin ni siquiera acondicionar.

tu propio negocio

Recuerdo que el primer mes no pude cobrar y empecé a tirar de los ahorros, a partir del segundo mes el sueldo pasó a ser de 120.000ptas/mes, a partir de aquí todo es trabajo duro, privación de vacaciones, horas y horas realizando los trabajos encargados por los clientes y el fin de semana haciendo las tareas administrativas, facturación, etc., tenía que ir aprendiendo sobre loa administración de empresas a medida que iban surgiendo los problemas, todavía no existía mi libro “Manual de dirección para pequeñas empresas”, donde se explican todos estas cosas que tuve que aprender a palos.

Pero, ¿No se supone que íbamos a tener más tiempo libre, que íbamos a ganar más dinero?

Con el tiempo y a base de trabajo duro, vamos prosperando y creciendo, pero como hemos empezado formando parte de la cadena productiva, seguimos con la inercia, seguimos sin dedicarnos a las tareas de gerencia y llega un momento en que dejamos de crecer, nos quedamos estancados, atrapados por nuestro negocio, en vez de una empresa hemos creado un autoempleo desde el principio, seguimos teniendo jefes, nuestros clientes y estos son nuestros peores jefes, porque tenemos miedo a perderle, nos pueden despedir sin previo aviso de hoy para mañana y sin indemnización, y encima, si te piden que trabajes el fin de semana, no les puedes decir que no, serías un mal proveedor y hay varios empresarios más ahí afuera que estarían encantados de aceptar el trabajo, aunque sea en fin de semana. También suele pasar que se cubren los gastos justos y no queda mucho margen para ahorrar, el dinero generado queda en la rueda del negocio y tan solo obtenemos un sueldo, incluso a veces más pequeño que el de algunos de nuestros trabajadores. Digamos que quedamos metidos en una rueda de Hámster de la cual no podemos bajarnos en marcha, pero tampoco la podemos parar.

negocio Empresario en rueda de Hamster

Para salir de esta rueda y no quedar atrapados en nuestro negocio, mientras crecemos, tenemos que ir definiendo el método de trabajo (El Sistema) que estamos utilizando, ponerlo por escrito, definirlo para podérselo explicar a otros, para poderlo delegar, a medida que lo vayamos teniendo lo iremos delegando y, poco a poco, iremos liberando cada vez más tiempo al ir dejando las tareas productivas y administrativas, para irnos dedicando a las tareas de gerencia.

negocio empresario-pensando

Aquí debemos dedicarnos a definir la misión y la visión de nuestra empresa a cinco años vista y los valores en los que se deben apoyar todas las decisiones que se tomen y que definirán el camino a seguir cuando ante nosotros se abran diferentes posibilidades, una vez escrito todo esto (Una vez sistematizado) ya podemos delegar totalmente las tareas de gerencia.

Ahora ya tenemos “Un Sistema” trabajando para nosotros, en este preciso instante ya nos hemos convertido en Verdaderos Empresarios, tan solo deberemos analizar y redefinir o ajustar la visión de donde y como queremos estar en un plazo de cinco años vista.

Es ahora, en este preciso instante, donde los sueños que nos impulsaron a montar nuestro propio negocio se empiezan a hacer realidad, el problema es que todo este proceso no lo tenemos claro en los principios y somos muy pocos los que nos damos cuenta de que es el único camino para vivir nuestros sueños y no soñar nuestras vidas.

¿Quieres que te ayude a crear un Sistema para tu negocio?, ¿Quieres que te ayude a gestionar tu negocio de una forma eficiente?

Contacta conmigo en s.a@smart-attitude.com o en el móvil +34 647 799 141

Si quieres recibir los post publicados en esta página, rellena el formulario de la derecha y suscríbete a la News Letter.

Si te ha gustado el post, por favor ayúdame a que llegue a más gente, compártelo con tus amigos en Facebook, Twitter, etc.

Antonio J. Herrero García

Comparte esto...
Share on Facebook
Facebook
0Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Guardado como: Gestión empresa

Retroenlaces

  1. “INGENIERÍA EMPRESARIAL” o el arte de pasar de auto empleados, esclavos de nuestro propio negocio, a Empresarios | Smart Attitude dice:
    9 septiembre, 2015 a las 17:25

    […] para reducir la jornada laboral mejorando el rendimiento, y, como ya explicaba en un post anterior (¿Estás atrapado en tu propio negocio?) en definitiva ayudarlos a definir un sistema o método de trabajo para automatizar la gestión de […]

    Responder
  2. Servicios "In Company". Asistencia a la implantación de un Sistema en tu Empresa - Smart AttitudeSmart Attitude dice:
    4 septiembre, 2015 a las 16:02

    […] ya decía en mi artículo “¿Estás atrapado en tu propio negocio?” de mi blog, para salir de la rueda en la que estamos y no quedar atrapados en nuestro […]

    Responder
  3. “INGENIERÍA EMPRESARIAL" o el arte de pasar de auto empleados, esclavos de nuestro propio negocio, a Empresarios - Smart AttitudeSmart Attitude dice:
    1 septiembre, 2015 a las 20:16

    […] para reducir la jornada laboral mejorando el rendimiento, y, como ya explicaba en un post anterior (¿Estás atrapado en tu propio negocio?) en definitiva ayudarlos a definir un sistema o método de trabajo para automatizar la gestión de […]

    Responder

¿Y tú qué opinas? Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con *.

Smart Attitude te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Smart Attitude Learning LLC (Smart Attitude) como responsable de esta web.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Smart Attitude Learning LLC(Smart Attitude)
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@smartattitude.es
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MOVIE – Vídeocursos online

MOVIE - Convierte tus conocimientos en Vídeocursos

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas nada

Categorías

  • Gestión del tiempo
  • Gestión empresa
  • Marketing Digital
  • Noticias
  • Trabajo enfocado en Metas

Entradas recientes

  • 5 formas de cobrar por los servicios que ofreces 1 diciembre, 2020
  • Cursos Online. Oportunidades de la nueva normalidad 11 mayo, 2020
  • El Presupuesto Anual para PyMEs y Autónomos 15 noviembre, 2019
Smart Attitude
4025 SW 96 Ave
Miami (Florida – USA)

 

  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal Smart Attitude
  • Política de Cookies
  • CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

Sígueme en la siguientes

Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal

Copyright © 2023 · Smart Attitude

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. También para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí Privacidad & Política de Cookies Acepto Rechazar
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR