Estrategia Empresarial. Los cimientos de una empresa de Éxito.
Estrategia empresarial, los cimientos de las Pymes de Éxito.
Mucha gente quiere hacer crecer sus empresas, el problema es que no pueden porque no trabajaron la Estrategia Empresarial para crear un Sistema que sea el motor del negocio.
Normalmente, el dueño del negocio es su motor. Es la pieza clave en el funcionamiento del negocio.
El negocio no puede crecer ya que su dueño sólo dispone de 24h al día.
Estas empresas debería trabajar la Estrategia Empresarial para que el motor del negocio sea el Sistema y no su dueño.
Construir sobre unos buenos cimientos si se hace desde el principio es mejor, pero si se hace después, costará más pero no es imposible.
Te dejo con el vídeo de esta semana:
Te dejo la transcripción del vídeo por si quieres repasar algo o por si prefieres leerlo:
La mayoría de pequeñas empresas se han formado por excelentes profesionales.
Muchos de los que acuden a mis cursos sobre Gestión de empresa para pequeñas empresas y autónomos, suelen pensar que ellos tienen que hacer el trabajo y que lo de “llevar la empresa” ya lo hará la gestoría.
Arrancan sus negocios con la mentalidad de empleado.
De esta manera, no están sentando las bases, no están creando unos cimientos firmes para, posteriormente, hacerla crecer.
Es como cuando construyes un edificio:
¿Verdad que si quieres que sea grande no le pondrás los cimientos de una casita?
Los cimientos de una empresa
Lo mismo sucede con las empresas.
Si cuando se fundan, se piensan con los cimientos de una gran empresa, esta crecerá y generará beneficios rápidamente.
Si, por el contrario, se crea con unos cimientos pequeños o pobres, le costará mucho crecer y generar beneficios.
Llegará un momento en que alcanzará su máximo potencial y no podrá crecer más.
Y ahora te preguntarás:
¿Cómo han de ser esos cimientos para poder convertirse en una gran empresa?
La clave principal es empezar a definir un Sistema.
A mí siempre me gusta poner el ejemplo de McDonalds, aunque la comida que preparan no sea de mi gusto ni la más sana, para mí es uno de los mejores Sistemas empresariales mejor montados, pero no es el único.
Telepizza es otro ejemplo.
Una pequeña pizzería que se fundó el 11 de noviembre de 1988 en la calle Cochabamba de Madrid y que acabó cotizando en el Ibex 35, porque sus dueños tenían esa mentalidad desde el principio.
Ya te hablé de ello en un artículo que se llamaba “Mentalidad empresarial”.
El secreto está en empezar con el fin en mente de tener una gran empresa. Preguntarse ¿Qué será necesario para que esa empresa crezca rápidamente?
La estrategia empresarial
Pero, sobre todo, el secreto está en invertir para hacer que los planes fijados a largo plazo se vayan cumpliendo.
Estamos demasiado acostumbrados a lo gratuito y pensamos que con lo gratis podemos hacer lo mismo que con otras opciones de pago. Este es un error muy extendido que lo único que hace es que pierdas tiempo.
La mayoría de pequeñas empresas tienen una mentalidad de pobreza muy desarrollada y mucho miedo.
Miedo a equivocarse, miedo a lo desconocido, miedo a contratar, miedo a delegar una vez que se deciden a contratar, en fin, miedo a casi todo.
Así, el motor de la empresa es su dueño que acaba quemado laboralmente hablando.
Para que el motor de la empresa sea un Sistema y así dejar de ser un esclavo de tu negocio o un hombre orquesta, como prefieras llamarlo, has de invertir.
Invertir en:
- Formación.
- Asesoría de profesionales.
- Personal cualificado.
- Talento
- Experiencia
- Capacidad productiva.
- Tecnología.
- Y un largo etc.
- Pero sobre todo invertir tiempo en pensar, medir y ajustar tus planes.
Si tu visión es la de una gran empresa, con un plan definido y por escrito, asignándole los medios necesarios para que se cumpla, sin duda alguna, conseguirás tener una gran empresa.
Muchas gracias y hasta la semana que viene.
Ahhh y no te olvides de dejarme tus comentarios. Me interesa mucho conocer tu opinión.
Antonio J. Herrero García
Me parece muy interesante lo que explicas. Como se cambia esa mentalidad?
Muchas gracias
Hola Nora, muchas gracias por comentar.
No es fácil de explicar en cuatro líneas como puedes adquirir Mentalidad Empresarial, resumiéndolo mucho te puedo decir que no es más que una cuestión de actitud y compromiso.
Si tienes claros cuales son tus sueños, te comprometes al 100% en conseguirlos (Y no vale un 99,999999% ha de ser al 100%, sin fisuras) y con una actitud ganadora, te puedo decir que tienes la fórmula ganadora.
Durante el camino a tu éxito, evidentemente vas a necesitar adquirir nuevos conocimientos, nuevas aptitudes, vas a tener que trabajar duro, tendrás que crear un equipo en el que puedas confiar para delegarles todo el trabajo, etc.
Pero todo eso ya te lo irás encontrando por el camino.
Espero haberte contestado.
Si quieres más detalles, en el blog puedes encontrar diversos artículos que hablan de todo esto de forma más extensa.
Un abrazo