Independencia Financiera.
¿Qué es la Independencia Financiera?
La Independencia Financiera se mide en tiempo. Se podría definir como el tiempo que mis ahorros y las diferentes fuentes de ingresos pasivos que pueda haber creado, me permitirían vivir, cubriendo todos los gastos que tengo en la actualidad, sin tener que trabajar en absoluto.
Evidentemente esto no implica ser rico.
Hay mucha gente que se ha vendido su casa y se ha ido a vivir a algún pueblo, de esos deshabitados que ofrecen casas gratis para repoblarlos.
O que se han ido a algún país con un nivel de vida muy inferior al nuestro.
(Os recuerdo que por ejemplo, mi ciudad, Barcelona, es una de las más caras de Europa para vivir en ella).
En estos lugares, los ingresos obtenidos en la venta de sus casas, les permite tener esa Independencia Financiera que tantos ansían.
Esta claro que para conseguir una cosa tendrás que sacrificar otras, de lo contrario te será mucho más difícil conseguir esa libertad financiera.
Es posible, con el ejemplo que te he puesto, que me digas que tú no tienes casa en propiedad.
Hay cada vez más jóvenes que dejan sus trabajos.
Montan un negocio on-line donde venden los conocimientos que tienen y se dedican a viajar por el mundo sin grandes lujos.
Sus negocios on-line les generan los ingresos necesarios, permitiéndoles trabajar 4h al día.
La otra forma es crear fuentes de ingresos pasivos.
¿Qué son los ingresos pasivos?
Los ingresos pasivos, son los ingresos que generan tus activos. Por ejemplo, yo escribí un libro, para ello tuve que invertir una cantidad de dinero.
Con la venta de los libros, recuperé esa inversión y ahora, cada vez que se vende un libro, yo obtengo una comisión sin tener que hacer absolutamente nada.
Por eso se llaman “ingresos pasivos”.
El dinero entra sin que tu hagas nada.
Más fuentes de ingresos pasivos son, por ejemplo:
- La venta de ino-productos en una web en piloto automático.
- Un negocio en el cuál has delegado todas las tareas, incluso las de gerencia.
- Recomiendas un producto de otros en tu web. Cada vez que alguien lo comprar a través del link que hay en tu web te pagan una comisión. Marketing de afiliación se llama.
- El alquiler de una plaza de parking, piso, local, nave industrial…
- Por medio de la publicidad de tu canal de Youtube si consigues que tenga muchas visitas.
- Etc.
¿Por casualidad has calculado cuál es tu Independencia Financiera en estos momentos?
Desgraciadamente cada vez es más frecuente ver imágenes como esta por todas partes y en todas las redes sociales.
Gente que malvive con pensiones de 400 – 600€ al mes y que no les dan ni para cubrir los gastos de las casas donde viven.
No les queda ni para alimentarse, por lo que acaban rebuscando en las basuras comida.
En el momento de escribir este artículo tengo 50 años de edad. A fecha de hoy y si no cambia la legislación, me podré jubilar a los 65 años de edad.
Eso si he cotizado 38 años y 6 meses o más.
Y a los 67 años de edad si he cotizado menos de 38 años y 6 meses.
Todo esto si los políticos no deciden alargar aún más la edad de jubilación.
Dados los años que llevo cotizados me podré jubilar a los 65 con un salario bruto anual de 9.947€ antes de impuestos. Lo cual se vienen a quedar, más o menos, en unos 600€ al mes netos si sigo cotizando como ahora y aumentando tan solo el IPC.
Eso si, cuando llegue el día de jubilarme, el gobierno tiene dinero para pagar las pensiones.
Las previsiones dicen que no lo tendrá.
Esperanza de Vida
Atendiendo a los datos anteriores se me presenta un ¡Uyuyuyuiiii que me la pego! Ppor lo que me tengo que plantear muy seriamente trabajar durante los próximos 15 años, para llegar a una Independencia Financiera que me permita vivir holgadamente hasta, por lo menos, mi esperanza de vida.
Según el Instituto Nacional de Estadística:
«La esperanza de vida al nacimiento alcanzaría los 84,0 años en los hombres y los 88,7 en las mujeres en el año 2029, lo que supone una ganancia respecto a los valores actuales de 4,0 y de 3,0 años respectivamente.»
Los autónomos y la jubilación
En la actualidad conozco muchos casos de autónomos que se han jubilado y que cobran pensiones de 600€.
Sus mujeres, como antiguamente se quedaban en casa cuidando a los hijos y no cotizaban, cobran pensiones de 400€.
1.000€ al mes entre los dos.
Muchos tienen que hacer hipotecas inversas para poder cobrar una pensión a cambio de sus casas. Los que las tienen la suerte de tenerlas pagadas.
En otros casos son los hijos los que les tienen que pasar a los padres una ayuda para que puedan sobrevivir.
Otros acaban en asilos y son muy pocos los que llegan a la edad de jubilación con una Independencia Financiera que les permita vivir holgadamente sin preocupaciones por el dinero.
Los negocios propios y la Independencia Financiera
Hoy en día, la mejor forma de conseguir una buena Independencia Financiera de forma legal, es a través de los negocios.
Negocios en los que su motor sea un “Sistema” y no su dueño.
Cuando el motor de un negocio es su dueño, no es un negocio es un auto-empleo.
En un Auto-Empleo, el dueño no puede dejar de trabajar porque todo depende de él.
Si el Dueño del negocio no trabaja el negocio se hunde y deja de generar ingresos.
Al ser un Hombre Orquesta, su dueño no se puede jubilar, no tiene Independencia económica.
La forma de obtener libertad financiera con un negocio, es enfocándose en crear un “Sistema” o Método de Trabajo.
El Sistema te permita delegar todas las tareas del negocio para que éste funcione sin que tú tengas que estar presente en él.
De esta manera te aseguras que cuando te jubiles, seguirás teniendo los mismos ingresos sin que tengas que trabajar.
Además, es una forma de permitir que tu negocio continúe y que los puestos de trabajo que has creado no se pierdan.
Si todo depende de una sola persona (El propietario); el día que se jubile, el negocio se acabó.
Sin embargo, si se delega en un equipo, con un Sistema, donde todo el mundo tiene claras sus funciones, en caso de que alguno falte, cualquiera le puede sustituir.
El negocio puede continuar.
También puedes replicar o franquiciar este mismo Sistema y tener varios negocios trabajando para ti al mismo tiempo.
Todos los negocios se pueden Sistematizar
Muchos pensarán que esto no es aplicable a su negocio.
La verdad es que todos los negocios, absolutamente todos, se pueden Sistematizar.
Te animo a que busques en tu sector otros negocios donde su dueño no esté presente en todo momento.
Seguro que hay alguno que funciona incluso mejor que el tuyo, sin que el dueño esté presente en él.
Es un tema de mentalidad.
Se debe cambiar la mentalidad y para ello es necesario que cambiemos nosotros también.
Es imposible que algo cambie si seguimos igual, haciendo las mismas cosas y de la misma manera.
Como te decía al principio,
¿Has calculado cuál es tu Independencia Financiera en estos momentos?
¿Cuál es tu historial de ingresos anuales?
Sabiendo este historial, te puedes hacer una idea de cuál será tu situación en el momento de tu jubilación.
Si no te gusta, haz como yo.
Ponte a trabajar de inmediato en crear un Sistema que te permita vivir sin preocupaciones en el momento en que te jubiles.
Tú decides lo que quieres:
Opción 1 Opción 2
Déjame un comentario.
Contacta conmigo en s.a@smart-attitude.com o en el móvil +34 647 799 141
Si quieres recibir los post publicados en esta página, rellena el formulario de la derecha y suscríbete a la News Letter.
Si te ha gustado el post, por favor ayúdame a que llegue a más gente.
Compártelo con tus amigos en Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.
Antonio J. Herrero García
¿Y tú qué opinas?