• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Smart Attitude

Un lugar de ayuda a las PYMEs, micro empresa y autónomos

  • Inicio
  • Blog
  • Sobre mí
    • Misión, Visión y Valores
  • Servicios
    • Asesoría gratis
    • Mentoring PYMES
    • Formación PYMES
    • Implantación SISTEMA
  • Contacta
  • Recursos
Inicio > Gestión empresa > Invertir en el Marketing y la Estrategia
Invertir en el Marketing y la Estrategia

Invertir en el Marketing y la Estrategia

20 abril, 2018 Por Antonio J. Herrero1 Opinión

Tabla de contenidos

  • Invertir en el Marketing y la Estrategia, la clave del crecimiento de las Pymes
    • Empecemos por analizar un poco las Pymes en España
    • La realidad de la mayoría de las pymes españolas
    • Las áreas de una Pyme
      • La Producción
      • Los Recursos Humanos
      • Las Finanzas
      • La Administración o Gerencia
        • Planificación:
        • Organización:
        • Dirección:
        • Control:
      • Y, por último, El Marketing y las Ventas
    • Entonces ¿Dónde hay que centrarse para hacer crecer una Pyme con un Sistema?
    • El Enfoque (invertir más tiempo en el Marketing y la Estrategia)
    • El Sistema como motor del negocio
    • Estrategia para dejar de ser un esclavo de tu negocio
    • Piensa en que grupo estás tú.
    • Si dudas
Comparte esto...
Share on Facebook
Facebook
0Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
2Email this to someone
email

Invertir en el Marketing y la Estrategia, la clave del crecimiento de las Pymes

La semana pasada te hablaba del Éxito personal y de cómo, dirigiendo tu empresa como lo hace la mayoría, te roba tu tiempo y te esclaviza. Para salir de esa trampa lo ideal es invertir más tiempo en el Marketing y la Estrategia. Este sería el primer paso para poder implantar un Sistema que después te permita delegarla mayoría de tareas para conseguir la libertad que buscabas cuando fundaste tu empresa. Esta es la clave del crecimiento de las Pymes.

Vídeo de la semana:

Te dejo la transcripción del vídeo por si prefieres leerlo:

Muy buenas, aquí Antonio Herrero.

Esta semana, siguiendo un poco la línea que inicié la semana pasada, quiero hablarte de cuál sería la estrategia para implantar un Sistema en tu Empresa.

Sin duda alguna, la clave para salir de esa trampa es empezar por invertir más tiempo en el Marketing y la Estrategia.

Empecemos por analizar un poco las Pymes en España

Cada primero de enero, el Directorio Central de Empresas (DIRCE) emite el informe “Retrato de la PYME” a través del Ministerio de Industria, Economía y Competitividad del Gobierno de España.

En el de este año se puede ver que en nuestro país había 1.790.247 autónomos sin empleados. (Lo cual representa el 55,4% del total de empresas, lo que podríamos denominar como autoempleados puros)

Y 1.303.449 de empresas con entre 1 y 9 empleados. (Lo cual representa el 40,3% del total de empresas,  la gran mayoría autoempleados también).

Estamos hablando del 95,7% de las empresas que hay en España 3.100.000 personas dueños de pequeñas empresas.

La realidad de la mayoría de las pymes españolas

El problema principal es que la gran mayoría de empresarios en España lo que tienen es un Autoempleo.  Y, como vimos la semana pasada, eso es más esclavo aún que trabajar por cuenta ajena.

Para salir de esa trampa que ellos mismos han construido tendrían que implantar un “Sistema”. Esto no es más que definir a la perfección como ha de funcionar el negocio para que no sea necesaria la presencia física del dueño para que funcione. Lo cual les aportaría la libertad deseada.

La solución es formarse para poder sistematizar tu negocio o apalancarte en los conocimientos de expertos que te puedan ayudar a hacerlo. Como hago yo en Smart Attitude por ejemplo.

Las áreas de una Pyme

Para entenderlo un poco mejor veamos las áreas más importantes para el funcionamiento de una Pyme:

LOS PILARES DE UNA EMPRESA DE ÉXITO. Invertir en el Marketing y la Estrategia

En una Pyme, estás serían las cinco más importantes:

  1. Producción
  2. Recursos Humanos
  3. Finanzas
  4. Administración o Gerencia y
  5. Marketing y Ventas

La Producción

La producción, a través de Materia Prima, Tecnología y/o Información, por medio de infraestructuras y el esfuerzo de las personas, se encarga de cubrir las necesidades de los clientes.

Los Recursos Humanos

Es la parte de la organización que se ocupa de:

  • seleccionar,
  • contratar,
  • formar,
  • emplear
  • y retener al personal de la empresa.

Las Finanzas

La misión de la parte financiera es la de asegurar el máximo aprovechamiento y la correcta administración de los recursos financieros de la empresa. La que se encarga de que siempre haya dinero para pagar a los empleados y proveedores.

La Administración o Gerencia

En este apartado no me estoy refiriendo a la parte administrativa de generar facturas, de llevar la contabilidad, etc. Esto es perfectamente delegable.

A lo que yo le doy más importancia es a la parte que trata de coordinar todas las actividades que se dan en la empresa. La que trata de optimizar todos los recursos de que dispone. También la que se ocupa de establecer unas estrategias y planes de acción para conseguir los objetivos estratégicos que se fijan. 

Las principales funciones de la Gestión Empresarial serían:

Planificación:

Que define: ¿Qué se va a hacer?

Define los objetivos y decide que recursos y que tareas serán necesarias para conseguirlos.

Incluyendo la solución de problemas y la toma de decisiones.

Organización:

Define: ¿Cómo se va a hacer?

Busca los medios y los recursos necesarios y los distribuye para que los objetivos se puedan alcanzar.

Dirección:

Se encarga de: Hacer que se haga.

Se encarga de motivar, influir y orientar a las personas del equipo para cumplir las Metas y sus tareas para cumplir los objetivos establecidos en la Planificación.

Control:

Se encarga de: Ver ¿Cómo se está haciendo?

Se encarga de monitorizar y verificar que las Metas y sus tareas se ejecutan según lo planificado. En caso de desviaciones, realiza los ajustes necesarios para corregir los desvíos.

Y, por último, El Marketing y las Ventas

Se podría decir que «El objetivo del Marketing es que las actividades de ventas sean innecesarias».

Así, en todas las pequeñas empresas, aunque al principio se le tienen que dedicar mucho tiempo, luego, a medida que empieza a calar, las ventas suben por si solas y, tan solo dedicándole un poco de tiempo de mantenimiento de las cosas que funcionan, el nivel de ventas se mantiene.

En un artículo anterior: “Delegar o seguir siendo esclavo de tu propio negocio”, publicaba los datos extraídos de un informe, elaborado por Infoautónomos, al que denominaron “Estudio PYME 2016”, elaborado en base a una encuesta de 30 preguntas, que nos hicieron a más de 4800 pequeños empresarios, durante el mes de octubre de 2015.

En este informe, entre otros datos, se veía que el 53% de los encuestados dijeron que su mayor problema durante el 2015 fue conseguir más clientes, más ventas y más beneficios. Sin embargo, el 69% respondieron que dedican menos de 4 horas a la semana a hacer Marketing. De hecho muy pocos dueños de pequeñas empresas invierten tiempo en el Marketing y la Estrategia.

Entonces ¿Dónde hay que centrarse para hacer crecer una Pyme con un Sistema?

Antes de poder implantar un Sistema tu negocio debería funcionar como un reloj.

Se da la circunstancia de que en la mayoría de las Pymes españolas su dueño es el motor de la empresa. Sin él, el negocio hace aguas.

Se ha de sistematizar el negocio, poco a poco, para que su motor sea el Sistema y no su dueño. Este es el principio de funcionamiento de las franquicias.

Primero se Implementa un Sistema con todos los procesos definidos hasta el último detalle

Y por último, ya se puede formar a alguien en el funcionamiento de ese Sistema para que dirija el negocio (El franquiciado), sin la presencia del su fundador.

El Enfoque (invertir más tiempo en el Marketing y la Estrategia)

Desgraciadamente, la mayoría de gente no le da importancia a esto y se centra en la producción. En esta área el dueño se siente cómodo, porque es lo que domina lo que mejor conoce. Conozco muy pocos autónomos o dueños de pequeñas empresas con formación en Administración y Gestión de la empresa. Y a excepción de las empresas que se dedican al Marketing, tampoco conozco muchos con conocimientos de Marketing o Marketing Digital.

Es lógico que lo que no conoces o no dominas, lo vayas posponiendo o dejándolo de lado.

Y esto es lo que realmente podría hacer disparar el crecimiento de tu negocio y su sistematización. La clave está en invertir más tiempo en el Marketing y la Estrategia.

El Sistema como motor del negocio

Miremos con más detalle cada uno de los dos engranajes del Sistema como motor del negocio. Aquí podemos ver todas las acciones que hay que hacer en el ámbito del Marketing para hacer crecer las ventas en piloto automático. A través de la web, el Marketing Digital, creando escaleras de valor, embudos de marketing, trabajando las redes sociales, etc.

Pero el más importante, del cual saldrán también todas las estrategias de Marketing, es el de la Gestión del negocio.

La idea es que, a partir de los estudios de nuestro negocio, de sus fortalezas, de las oportunidades que se nos presentan, la generación de nuevos modelos de negocio y de nuevas ideas, generar los objetivos estratégicos de la empresa a largo plazo.

Convertirlos en Metas SMART Anuales, mensuales, semanales y diarias.

Crear un plan de acciones específicas. Planificar estas acciones.

Generar un presupuesto anual. Es muy importante tomar decisiones, además de basadas en la intuición, basadas en los números. Para ello es muy útil tener muy claro cual es el punto de equilibrio del negocio.

El paso siguiente sería revisar el cumplimiento de los objetivos de forma anual, semestral, trimestral y semanal. A partir de aquí, realizar los ajustes necesarios en los planes de acción para que nos aseguren cuanto antes el cumplimiento de los objetivos.

Estrategia para dejar de ser un esclavo de tu negocio

Para ir del autoempleo a ser dueño de una empresa con un Sistema trabajando para ti, lo ideal es empezar invirtiendo más tiempo en el Marketing y la Estrategia.

Pero si no sabes cómo hacerlo, tienes varios caminos dependiendo de cómo seas:

El 5% de las personas, sabiendo que hay una solución, van a buscar la información y la van a implementar por si solos con éxito.

El 25% de las personas, además de que les ofrezcas la información, van a necesitar que alguien se lo explique antes, para luego ellos implementarlo por si solos.

El otro 75% además de que les ofrezcas la información y que alguien se lo explique, también van a necesitar que alguien les ayude a hacerlo en sus empresas. Ellos no van a saber implementarlo por si solos.

Piensa en que grupo estás tú.

Si eres del primer grupo, puedes buscar bibliografía. Ahora que sabes que se puede conseguir e intentar poner la información en práctica en tu negocio. Por ejemplo te puedes descargar en la página de inicio de mi web www.smartattitude.es el e-book “De Oruga a Mariposa” donde te explico los diez pasos necesarios para implementar un Sistema en tu negocio que te proporcione libertad e ingresos.

Si eres del segundo grupo, mira de encontrar formaciones presenciales u on-line. Puedes apuntarte a mi curso “Impulsa tu negocio” donde te explico de forma muy detallada como implementar un Sistema en tu negocio.

Y si eres del tercer grupo, te recomiendo que contrates a alguien que te pueda ayudar a hacerlo en tu empresa. En este caso te puedo ofrecer mi programa de Mentoring. En él te acompaño de la mano para implementar un Sistema en tu negocio.

Apaláncate en los conocimientos de alguien que ya lo haya hecho. No es lo mismo atravesar la selva con un guía que tú sólo.

Si dudas

Si no sabes en que grupo estás, para pasar del Autoempleo a ser dueño de una Empresa con un Sistema trabajado para ti, empieza como si fueras del tipo 1 que es el más económico.

En caso de que no puedas de esta manera plantéate el paso dos. Y si, aun así, no te sales tampoco, te recomiendo que contrates a un experto.

De esta manera dejarás el autoempleo y pasarás a ser dueño de una Empresa que te genere ingresos y te de libertad al mismo tiempo.

Recuerda, la verdadera libertad está en poder disponer de tu tiempo a tu antojo, sin obligaciones.

Así que ten muy presente que invertir en el Marketing y la Estrategia, es la clave del crecimiento de las Pymes. Y el primer paso para obtener la verdadera libertad como Empresario de Éxito (Éxito personal, no profesional).

Ahora, por favor, déjame tus comentarios por aquí debajo.

¿Eres un Autoempleado o Dueño de una Empresa?

¿Dispones a tu antojo de tu tiempo o eres de los que nunca tienen tiempo?

¿Cuánto tiempo inviertes en el Marketing y la Estrategia de tu negocio?

Si lo ves en mi canal de Youtube dale un Like al vídeo si te ha gustado y déjame tus comentarios también.

Gracias, nos vemos la semana que viene.

Antonio Herrero

Comparte esto...
Share on Facebook
Facebook
0Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
2Email this to someone
email

Guardado como: Gestión empresa

Opiniones

  1. Antonio J. Herrero dice

    20 abril, 2018 en 19:41

    Eooo no te olvides de dejarme un comentario por aquí, por favor.
    Me interesa mucho tu opinión.
    Gracias

    Responder

¿Y tú qué opinas? Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con *.

Smart Attitude te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Smart Attitude Learning LLC (Smart Attitude) como responsable de esta web.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Smart Attitude Learning LLC(Smart Attitude)
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@smartattitude.es
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MOVIE – Vídeocursos online

MOVIE - Convierte tus conocimientos en Vídeocursos

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas nada

Categorías

  • Gestión del tiempo
  • Gestión empresa
  • Marketing Digital
  • Noticias
  • Trabajo enfocado en Metas

Entradas recientes

  • 5 formas de cobrar por los servicios que ofreces 1 diciembre, 2020
  • Cursos Online. Oportunidades de la nueva normalidad 11 mayo, 2020
  • El Presupuesto Anual para PyMEs y Autónomos 15 noviembre, 2019
Smart Attitude
4025 SW 96 Ave
Miami (Florida – USA)

 

  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal Smart Attitude
  • Política de Cookies
  • CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

Sígueme en la siguientes

Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal

Copyright © 2023 · Smart Attitude

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. También para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí Privacidad & Política de Cookies Acepto Rechazar
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR