• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Smart Attitude

Un lugar de ayuda a las PYMEs, micro empresa y autónomos

  • Inicio
  • Blog
  • Sobre mí
    • Misión, Visión y Valores
  • Servicios
    • Asesoría gratis
    • Mentoring PYMES
    • Formación PYMES
    • Implantación SISTEMA
  • Contacta
  • Recursos
Inicio > Gestión del tiempo > Gestión del tiempo. La imagen que tienen los suecos.
Gestión del tiempo. La imagen que tienen los suecos.

Gestión del tiempo. La imagen que tienen los suecos.

6 julio, 2015 Por Antonio J. Herrero¿Y tú qué opinas?

Comparte esto...
Share on Facebook
Facebook
0Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Gestión del Tiempo. La imagen que tienen los suecos de los españoles.

Gestión del tiempo.

Hace ya algún tiempo llego a mí un vídeo de un programa sueco SVENSKA ÖGON, de Johan Hellström, que salió en 2011, donde de forma satírica se cachondea de la ineficacia que tenemos todos los españoles para la gestión del tiempo y que nos obliga a tener que trabajar más de ocho horas diarias.

Después de que muchos españoles descubrieran el vídeo en la red, ante la avalancha de respuestas y quejas que tuvo, se atrevió a tacharnos de “Vagos, Trepas o Procrastinadores”.

Esta fama, respecto a la gestión del tiempo, al parecer y aunque no nos guste, parece ser que es generalizada en el resto de Europa, y yo me pregunto, ¿no tendrán algo de razón?, es bien cierto que somos de los que más horas pasamos en el trabajo y de los menos productivos, yo estoy harto de escuchar entre mis clientes y mis compañeros del trabajo “Yo cuando mas rindo es cuando llego pronto al trabajo y no hay nadie o cuando me quedo hasta tarde y se van todos” ¿Es que acaso no sabemos trabajar en equipo?, ¿Es que nos gusta mucho socializar y esto hace que nuestro rendimiento baje?, ¿No sabemos administrar las interrupciones?, o ¿es que somos adictos a las urgencias y dejamos lo importante para esos ratos que estamos solos?, ¿Acaso no sabemos delegar? Simplemente no dominamos la gestión del tiempo.

Como ya comenté en el artículo “El síndrome del hombre orquesta” ¿Cuántos de nosotros nos hemos perdido acontecimientos importantes en la vida de nuestros hijos, como partidos, funciones de teatro, canciones de navidad, obras teatrales, etc., y ¿Cuántos de nosotros hemos dejado de atender compromisos con nuestros amigos por tener que dedicar nuestro tiempo al trabajo?

Es bien cierto que mucha gente padece la Procrastinación:

«La procrastinación, postergación o posposición es la acción o hábito de postergar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables. … »

 http://es.wikipedia.org/wiki/Procrastinación

Gestión del tiempo 1

La procrastinación no es un defecto o un mal hábito, es un mecanismo de defensa que usamos para no tener que enfrentarnos al dolor o mejor dicho miedo de atacar a un trabajo demasiado grande o dificultoso, pero cuando una amenaza mayor, la fecha límite acecha, el cliente o mi jefe me lo va a pedir, entonces, como ese peligro es mayor, nos da fuerza y nos ponemos, vencemos el otro miedo a enfrentarnos y lo hacemos en el último minuto, pero con un estrés que te va matando. El problema es cuando esto se convierte en un hábito, entonces te hace sentir culpable y aparecen los “Tendría que…” “Debería de…”, y como nos sentimos culpables nos volvemos adictos al trabajo y cuando nos tomamos un descanso nos volvemos a sentir culpables y esto provoca que no disfrutemos del momento que nos hemos tomado libre.

Desde pequeños estamos sometidos a amenazas “El método de empuje de la motivación” diseñadas para estimular la acción a través del miedo al castigo y precisamente este miedo al castigo es el que nos hace entrar en la procrastinación. Las tácticas de castigo crean a menudo un miedo inconsciente paralizante en lugar de un efecto motivador.

Yo os animo a que hagáis un análisis exahustivo sobre la gestión del tiempo, como yo mismo hice hace ya algunos años y que repito de vez en cuando para asegurarme de que no pierdo tiempo, para averiguar en que usamos nuestro tiempo, cuantas interrupciones tenemos, cuantas horas de TV vemos al día, cuales son las tareas irrelevantes, cuantas horas usamos en mirar en las redes sociales, cuales son las tareas realmente importantes, cuales son nuestros hábitos improductivos, cuales son los compromisos que tomamos con otros y que no nos aportan nada, etc.

Gestión del tiempo gestion-personal

Para no perder el tiempo, que al fin y al cabo es nuestra vida, para no robárselo a nuestras familias y amigos, para no dejar de lado nuestra salud, es importante parar unos ninstantes y hacer el análisis que os propongo para una gestión del tiempo eficaz, quizás, cuando tomas conciencia de en que estás usando tu tiempo, decidas cambiar hábitos que, al fin y al cabo, te van a hacer ser más feliz cada día de tu vida, y cuando respires tus últimos alientos no te arrepientas en absoluto de todo lo que has hecho durante tu vida.

Si te dijeran que te queda un año de vida ¿Seguirías haciendo lo que haces ahora en tu día a día?

Al menos tómate cinco minutos y piensa en ello.

Déjame tu opinión respecto a la gestión del tiempo aquí abajo, me interesa saber tu opinión. Gracias.

Antonio J. Herrero García

Comparte esto...
Share on Facebook
Facebook
0Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0Email this to someone
email

Guardado como: Gestión del tiempo

¿Y tú qué opinas? Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con *.

Smart Attitude te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Smart Attitude Learning LLC (Smart Attitude) como responsable de esta web.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Smart Attitude Learning LLC(Smart Attitude)
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@smartattitude.es
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MOVIE – Vídeocursos online

MOVIE - Convierte tus conocimientos en Vídeocursos

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas nada

Categorías

  • Gestión del tiempo
  • Gestión empresa
  • Marketing Digital
  • Noticias
  • Trabajo enfocado en Metas

Entradas recientes

  • 5 formas de cobrar por los servicios que ofreces 1 diciembre, 2020
  • Cursos Online. Oportunidades de la nueva normalidad 11 mayo, 2020
  • El Presupuesto Anual para PyMEs y Autónomos 15 noviembre, 2019
Smart Attitude
4025 SW 96 Ave
Miami (Florida – USA)

 

  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal Smart Attitude
  • Política de Cookies
  • CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

Sígueme en la siguientes

Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal

Copyright © 2023 · Smart Attitude

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. También para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí Privacidad & Política de Cookies Acepto Rechazar
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR