Hoy es Marketing. La tecnología al alcance de tu mano.
Ayer estuve en el evento “Hoy Es Marketing” organizado por la escuela de Marketing y Negocios ESIC:
(La marca ESIC y su logo son marcas registradas propiedad de Esic Business & Marketing School)
Se trata de un evento de referencia donde se dan cita los más relevantes expertos del sector para dar a conocer estrategias de éxito de grandes empresas y definir las expectativas y tendencias empresariales del futuro, explican sus conocimientos, experiencias, casos de éxito, su visión y sus ideas y determinan un poco el futuro del mundo del Marketing y el Marketing digital.
En este evento se tratan temas como: Mobile Marketing, Social Media Marketing, Marketing Experiences, Customer Experience, Advergaming, Engagement, Reputación Comercial, Liderazgo, Big Data, Advanced Analytics… Es una oportunidad única para conocer cómo las empresas entienden y llevan a cabo el mejor marketing de España. Sin duda alguna, es una cita ineludible para todos los que hacemos Marketing.
Aparte de la importancia que tiene para las empresas crear estratégias y planes de Marketing y Marketing Digital, uno de los temas que más se hablaron y con el cual arrancó el evento en la charla de apertura de Eduard Prats (Director General de ESIC Barcelona) fue la escucha de los clientes, y contó la historia de la fiesta de jubilación de un viejo catedrático de medicina en la cual le preguntaron que cuál había sido, según él, el invento o avance tecnológico más importante para contribuir a la curación de los pacientes. Él respondió: La silla, los siento en ella y les escucho.
Sin duda alguna hay que escuchar a los clientes, y en esto se centran hoy día, prácticamente todas las nuevas tecnologías al servicio del Marketing. Escuchar al cliente, saber lo que quiere, para cuando lo quiere, sus preferencias, sus gustos…, en definitiva, centrar tu negocio, y me refiero a todas las áreas, en el cliente. El cliente es el centro de tu negocio. Empresas como IKEA, han sufrido transformaciones internas importantísimas, durante los tres últimos años, con este objetivo.
Nosotros, como pequeñas empresas, tenemos que hacer lo mismo, ya lo comente en un artículo anterior “Marketing. Parte 1. Conócete a ti mismo“ en donde explicaba que los bancos también se han dado cuenta de esto y ya están trabajando, sacando nuevos productos para este tipo de clientes y animando, a los que no trabajan con Marketing Digital, a que lo hagan.
En este aspecto, me encantó el ejemplo de Jesús Oliver (Profesor de ESIC Barcelona y Socio Director en We are centric) de como una empresa de reformas (Baños, cocinas, etc.) de un sector tan en declive, con tanta competencia y que quedó tan mal parado en la anterior crisis económica, ha innovado en este aspecto, para diferenciarse de sus competidores, usando las nuevas tecnologías.
Lo que hacen es usar el concepto de neuro-arquitectura para enseñar los diseños que han elaborado para sus clientes por medio de unas gafas de Realidad Virtual, la mayoría de este tipo de empresas enseñan planos en 3D, como mucho, que la mayoría de la gente no sabe interpretar, de esta manera el cliente ve realmente como va a quedar su reforma o su nueva casa, pudiendo decir lo que le gusta y lo que no de una forma más certera, esto le crea menos problemas a la empresa a la hora de la entrega de la obra. Además, las gafas de Realidad Virtual, están equipadas con un sistema de Eye Tracking con el que la empresa puede saber en qué se fijan más los clientes y durante cuánto tiempo se fijan, así pueden saber qué es lo que pasa desapercibido y qué es lo que les llama más la atención. Todo esto facilita el trabajo a los decoradores e interioristas y les evita problemas antes de hacer el gasto.
Este sistema también les reduce costes de personal y de tiempo a la empresa cuando se trata de enseñar viviendas nuevas a sus posibles clientes, ya que pueden hacerles ver varias en una misma sesión sin salir de la oficina, cuando antes se tenían que desplazar directamente a cada una de las viviendas.
El ejemplo anterior ilustra cómo se puede innovar en cualquier tipo de negocio y en cualquier sector. Esta empresa está sin duda creando una clara ventaja competitiva frente a sus competidores y generando confianza en sus clientes al escucharles de primera mano que es lo que les gusta y que es lo que hay que cambiar antes de ejecutar la obra.
Sin duda alguna, no tardarán en copiarles, pero mientras no sea así son ellos los que disfrutan de un océano azul en lo que a ventas se refiere.
La tecnología está al alcance de nuestra mano, cada día es más económica, cada día hay más avances y cada día hay más formas de aplicar estos avances a nuestros negocios, tan solo hace falta utilizar la imaginación, aunque para ello tendremos que parar un poco de nuestro frenético día a día y utilizar este tiempo para PENSAR, si no lo hacemos nosotros, otros lo harán, de hecho, ya hay que lo están haciendo. Piénsalo…
El problema es que tampoco conocemos que existen esos avances, por este motivo es tan importante asistir a eventos como este, a ferias, etc. y estar al día de hacia dónde avanzan los mercados y las tendencias de nuestros clientes en este aspecto.
Ahora me gustaría poder escucharte, saber qué es lo que te preocupa en tu negocio y desde mi humilde experiencia como empresario desde 1996, en cómo te puedo ayudar mejor.
Por favor déjame tus comentarios en la sección de comentarios más abajo.
Antonio J. Herrero
¿Y tú qué opinas?