Marketing combinado con Mentalidad Empresarial. Entrevista a Xavier Gabriel.
Marketing combinado con mentalidad Empresarial, sin duda alguna, una combinación que no puede más que conducir al éxito asegurado.
La combinación de la Mentalidad Empresarial con el Marketing
El pasado viernes 8 de enero de 2016, publicaba el primer artículo del año. Y ya como empresa (Smart Attitude S.L. ya era una realidad, se constituyó como S.L. el pasado día 7 de enero), en ese artículo quería volver a hablar sobre la Mentalidad Empresarial. En este caso, combinada con el Marketing, una cualidad que sin duda alguna han desarrollado todos los grandes que han triunfado en el mundo Empresarial.
El Marketing de Xavier Gabriel
En esa ocasión, puse como ejemplo a Xavier Gabriel, un crack del marketing. Le conocí el día 2 de enero cuando, aprovechando que estaba pasando el fin de año por la zona, me acerqué a su Administración de Lotería La Bruixa d’Or a comprar un décimo para el Sorteo del Niño. Puedes volver a leer el artículo en este link.
Hasta aquí todo normal. Pero, cuál fue mi sorpresa cuando el sábado a mediodía, recibí una llamada donde una chica me decía que me pasaba al Sr. Xavier. Era Xavier Gabriel en persona, me llamaba para darme las gracias por hablar así de él y para decirme que le había gustado mucho el artículo. ¡Fue Genial!
Durante la llamada se ofreció a que, si pasaba por Sort, fuera a visitarle y que estaría encantado de charlar un rato conmigo.
Aprovechar la oportunidad
Como que las oportunidades así hay que aprovecharlas al instante, ni corto ni perezoso, el jueves siguiente le llamé para ver si era posible que me concediera una entrevista. Como continuación y broche al artículo anterior.
Quedamos para el sábado siguiente a mediodía en su tienda (“Nyam! El Rebost de La Bruixa d’Or”) que tiene junto a su Administración de Loterías La Bruixa d’Or.
El sábado cogí el coche y mi mujer y yo salimos hacia Sort. 230 Kms y casi 4 horas de viaje, pero merecía la pena.
Estuvimos hablando casi dos horas seguidas, fue un verdadero placer saber más de su historia y de las anécdotas de su camino como emprendedor y como persona. La pena fue que tenía un compromiso y a las dos se tuvo que marchar.
¡Hablando, hablando y no habíamos hecho todavía la entrevista!
No hubo problema, se quedó la copia que llevaba impresa y me prometió que en unos días me la enviaba.
Llegó la entrevista rellenada
Hoy miércoles 20 de enero la acabo de recibir, sin duda un hombre de palabra, como no podía ser de otra manera.
Antes de dejarte ya con la entrevista quisiera compartir contigo una pequeña parte de la conversación que mantuvimos y que a mí me pareció muy inspiradora.
Como todo el mundo sabe, Xavier no tiene estudios. Su profesor, que tiró su toalla a muy temprana edad, les dijo a sus padres que Xavier no valdría ni para pegar sellos.
¡Creo que se equivocó un poquito! Ahora Xavier tiene quien le pegue los sellos por él.
No tener estudios no es una buena excusa

El no tener estudios le hizo ir por el camino del emprendimiento sin herramientas y sin conocimientos. (Y uso palabras textuales). Sin Embargo, esto le obligaba a ir por senderos de la selva, mientras otros iban por las autopistas a toda velocidad.
Pero esto le daba la ventaja de que, al ir por la selva, aunque los caminos son más peligrosos, a veces, caminando por un acantilado podía ver a lo lejos, allá abajo, el éxito brillando. Mientras que los otros, dada la velocidad a la que iban, aun pasando por el lado, no eran capaces de ver.
De esta forma Xavier sabía a donde se tenía que dirigir y, aunque tardará un poco más, tenía el rumbo puesto hacia el éxito seguro.
Me decía que, si hubiera tenido estudios, tal vez, hubiera ido por la autopista también, igual que los demás y no estaría donde está ahora.
Aun así, se ha convertido en un referente, en lo que a Marketing y negocios se refiere, cuenta con varios premios a sus espaldas, el último, Premio Nacional de Marketing 2011.
Las prisas del día a día
Si reflexionamos sobre esto, tal y como actuamos en el día a día, siempre con prisas, a toda velocidad, hace que nos perdamos muchas maravillas de la vida y que nos pasen un montón de oportunidades delante de nuestras narices sin que nos demos ni cuenta.
A veces hay que reducir la velocidad del coche, salir de la autopista, tomar caminos menos transitados y abrir bien los ojos, al menos para disfrutar de todas las maravillas que la Madre Naturaleza nos ofrece.
¿Cuánto tiempo hace que no te paras a ver un atardecer o un amanecer completo, sin prisa, disfrutando cada instante?
El camino menos transitado de Robert Frost
Esto me recuerda al poema de Robert Frost, El Camino Menos Transitado:
Dos caminos se bifurcaban en un bosque amarillo,
Y apenado por no poder tomar los dos
Siendo un viajero solo, largo tiempo estuve de pie
Mirando uno de ellos tan lejos como pude,
Hasta donde se perdía en la espesura;
Entonces tomé el otro, imparcialmente,
Y habiendo tenido quizás la elección acertada,
Pues era tupido y requería uso;
Aunque en cuanto a lo que vi allí
Hubiera elegido cualquiera de los dos.
Y ambos esa mañana yacían igualmente,
¡Oh, había guardado aquel primero para otro día!
Aun sabiendo el modo en que las cosas siguen adelante,
Dudé si debía haber regresado sobre mis pasos.
Debo estar diciendo esto con un suspiro
De aquí a la eternidad:
Dos caminos se bifurcaban en un bosque y yo,
Yo tomé el menos transitado,
Y eso hizo toda la diferencia.
Bueno, ahora sí, os dejo con la entrevista, espero que os aliente y que os sirva de inspiración como ha hecho conmigo, escuchar a los que ya han estado donde uno mismo quiere estar, es todo un lujo.
Entrevista a Xavier Gabriel:
Hay mucha gente que tiene empleos que no les gustan, no son felices. Conozco muchos casos. Unos dicen que no saben cuál es su pasión. Otros que no tienen espíritu emprendedor, etc. El caso es que no dan el paso y siguen resignados en sus empleos.
Hay otros que se deciden a dar el paso para convertirse en emprendedores por diferentes motivos
A los treinta años de edad yo también dejé un empleo muy bien pagado, casado con una hija de dos años y con una hipoteca, pero quería tener mi propia empresa. Ansiaba esa libertad y vi que era la única manera de conseguir mis sueños. Tú hiciste lo mismo, casado y con un crio de 2 años, dejas un empleo de director de banca, con un buen sueldo, para montar tu propia empresa.
¿Qué fue lo que te animó a dar el paso?
Ver que estaba en un mundo donde ser el Presidente sería complicado. Así pues he ido abriendo y cerrando negocios hasta conseguir no solo tener varios de abiertos si no también conocer varios Presidentes de los mejores bancos españoles.
¿No tuviste miedos?
No, miedos no hay que tener nunca, pero respeto hay que tenerlo siempre. ¡Sin respeto el miedo es irremediable!
Y si los tuviste, ¿Cómo los superaste?
N/C
Yo trabajo con pequeños empresarios, la mayoría atrapados en su propio negocio. En realidad son auto empleados que dedican mucho tiempo a la producción y muy poco a dirigir sus negocios o a conocer a sus clientes.
Mi misión es ayudarles a que dejen de ser auto empleados trabajando para su negocio y se conviertan en Empresarios con un negocio trabajando para ellos.
En tu primera empresa, ¿Lo hacías todo tú o subcontratabas servicios o delegabas?
Para mi es más difícil delegar que triunfar, pero siempre he reconocido que si no delegas no avanzas al ritmo adecuado.
El estar en zonas pequeñas en habitantes, encontrar lo que uno quiere lógicamente se complica, entonces el recurso es subcontratar, pero hacerlo parece una solución que en realidad es un problema encubierto en un % demasiado elevado de las veces que lo utilizas.
Así pues, la solución es ir moviéndote en estas dos opciones y alargándose a uno mismo las horas de trabajo.
Como empresario el horario no puede ser de 8 horas, más bien de 24. Con esto te quiero decir que si quieres ser empresario debe gustarte, debes ser emprendedor, debes optar para lo mejor, debes arriesgar, innovar y lo que es sacrificio para muchos, que sea placer para ti.
Si esto no se cumple, si esto una persona no lo acepta, no habla ni puede entender el idioma del empresario-emprendedor.
¿Cómo conseguiste ser un verdadero empresario, no con uno, sino con varios negocios trabajando para ti?
Fracasando. Esto es como los deportes, si no te caes de la bici, esquiando, corriendo, etc., serás como el empresario que tiene una herencia.
Para serlo hay que arriesgar, invertir y saber perder.
Cuesta mucho saber perder, pero es el primer paso para ser empresario.
Los otros pasos para llegar a serlo los estoy practicando, tener experiencias, premios y éxitos para mí no es suficiente, falta más de lo que más valor tiene: Tiempo.
A muchos de estos pequeños empresarios lo que más les preocupa es poder cobrar su sueldo, es vital para su familia, pero no se plantean crecer.
Tienen una mentalidad de escasez muy acentuada. Piensan que si contratan a alguien su sueldo peligrará.
Ya he escrito varios artículos sobre esto en mi blog, ni siquiera tienen planes de futuro, sí que tienen sueños, pero planes, no. Sueñan su vida.
¿Qué crees que es lo que te permitió a ti vivir tu sueño y dejar de soñar tu vida?
Porque muchos sueñan su vida despiertos. Y cuando estás despierto no duermes tus planes de futuro.
El hablar en un bar con amigos sobre negocios, paseando, o tomando café solo sirve para soñar despiertos. Incluso muchos lo hacen solo paseando, conduciendo… y así surgen ilusiones, ideas, proyectos, pero todos con demasiada luz.
Por eso es mejor los que sueñas en tus horas de descanso. Estos a su vez suelen ser exagerados pero transmiten lo que tu deseas, superación, ser grande, y estar en la punta de la pirámide de Keops (por poner un ejemplo).
Si el sueño es ambicioso te levantarás para realizar, arriesgar, buscar, trascender y sin miedos conseguir andar por un lugar donde no encontrarás nadie, porque pocos se atreven a ver el mundo desde la punta de la pirámide sin darse cuenta que lo difícil es hacer algo estando en la base donde una mayoría está imitando lo que te propones cuando son miles los que competirán entre sí mismos pensando que serán diferentes ante tanta igualdad.
Eres un acérrimo defensor de que la suerte no existe y que la Buena Suerte es la que uno mismo se trabaja.
¿Qué consejos les darías a todos esos pequeños empresarios para que trabajen su propia Buena Suerte?
El mejor consejo es hacerles ver que la “suerte” no existe. Que es solo el nombre que se da a lo que ha salido bien… Buena Suerte o ha salido mal… Mala Suerte.
Partiendo de esta base, les diría que la Buena Suerte si existe. Es esa que se trabaja.
Trabajar la suerte implica el nivel que cada empresario quiera conseguir. Deberá hacer más de todo, hasta encontrar el nivel adecuado paralelamente al riesgo, inversión y trabajo que implica querer la Buena Suerte.
Dices que es bueno tener sueños, ideas, proyectos, … y estoy totalmente de acuerdo de que, si tienes proyectos, pero no los llevas a la práctica, lo único que conseguirás será frustración.
¿Has esperado a que todos los astros estuvieran alineados a tu favor o a que todas las circunstancias fueran las perfectas y deseadas para poner en marcha tus proyectos o los has puesto en marcha inmediatamente?
Los astros no hacen caso de los humanos. Y las circunstancias parece que alguna vez fluyen con perfección. Pero la realidad para mí no es otra que poner en marcha lo que la intuición te dice.
A cambio uno se tiene que sentir criticado, pero prefiero que me digan loco que serlo.
Los proyectos son ideas que van tomando forma, pero el resultado final se desconoce.
Si utilizas siempre la precaución los pasos serán lentos y no por eso seguros.
Si utilizas tu intuición muchísimas veces descubrirás que para lograr un SI debes saber decir NO, aunque te cueste enemistades, pero finalmente te llegarán esas oportunidades que debes hacértelas tuyas o jamás lo serán.
Dices en tu libro (“NADA es imposible”) que los empleados han de ser los directores para que tu empresa sea de película.
Richard Branson también dice:
“Los clientes no son lo primero, lo primero son los empleados, si cuidas de tus empleados, ellos cuidarán de tus clientes.”
¿Qué haces tú para tenerlos motivados y que tengan ese grado de implicación con la empresa, cómo los cuidas?
Debes ser sincero con ellos. Esa sinceridad consiste en dejarles claro que a buenas aprenderán, decidirán y ganarán, pero también, que no respetar estos principios es como si ellos mismos se expulsaran de un futuro donde las horas de trabajo se conviertan en una fiesta.
Es también importante que el trabajador, cuando cometa errores, sepa distinguir cual es el motivo del error. Een consecuencia, saber animar a volverlo a intentar en lugar de pasar al despido, lo que se consigue es que ellos te cuiden a ti más que tú a ellos.
Hay muchos empresarios que son reacios a delegar en sus empleados, yo pienso que para poder crecer es vital delegar.
¿Cómo te organizaste en tus primeros negocios para poder delegar en tus empleados y colaboradores?
Lo más difícil de una empresa es saber delegar, pero también es lo más necesario. El no hacerlo equivale a no crecer, a ir siempre con estrés y a perder muchas horas de trabajo.
Si superas el saber delegar ya tienes lo más importante a tu favor.
¿Qué importancia le das a la formación continua como empresario?
La formación debe ser la que te apetezca y para que te apetezca debes estar bien en el trabajo. Si fuerzas pierdes el tiempo y la energía.
Según dices el emprendedor ha de estar cargado de energía positiva.
¿Cuáles son las fuentes que te proporcionan energía positiva a ti?
La energía positiva solo llega de la felicidad.
Si eres feliz, puedes subir un camión sin ruedas a la cima de una montaña.
La felicidad comporta bienestar con los compañeros, confianza con tus jefes y tener seguridad en el empleo.
Con estas tres cosas, la energía solo puede ser positiva y duradera.
En una encuesta que se ha hecho a finales de 2015 entre aproximadamente 5.000 pequeños empresarios revela que el 53% de los encuestados dijeron que su mayor problema durante el 2015 fue conseguir más clientes, más ventas y más beneficios, y que el 69% dedican menos de 4 horas a la semana a hacer Marketing.
¿Cuántas horas a la semana dedica usted a hacer Marketing?
El Marketing es el pulmón de la empresa, y si no respira las 24 horas, la empresa sufre en el mejor de los casos.
El Marketing consiste en tener un almacén lleno de género y ser capaz de vaciarlo. Para ello tienes que estar pensando el cómo hacerlo todas tus horas. Sin obsesión pero sin olvido…, viajando, andando, o buscando setas puede venirte una idea para vender ese producto que lleva dos años en el almacén.
¿Cuándo se dio cuenta de que el Marketing es una herramienta vital para el negocio?
Cuando fui a recoger mi primer premio de Marketing en el año 1989, en realidad en ese momento no tenía claro ni porqué iba, hoy pienso que, si te invitan a un concurso, aunque no seas un candidato debes asistir como público porque aprenderás que el Marketing es la corriente que llega a los empleados, a los clientes, a los escaparates y como te decía, todo esto repercute para poder vaciar el almacén.
En tu libro he visto que tienes un estrecho vínculo con la Naturaleza y que utilizas muchas analogías y leyes de la cosecha:
“Pasadas algunas primaveras, pude empezar a recoger aquello que había sembrado.”
“ES un grave error hacer la matanza del cerdo en pleno mes de agosto.”
“Aprovecha el otoño para renovar, el invierno, para podar, y la primavera, para abonar. Un buen día llegará el verano y, entonces, recogerás y disfrutarás.”
Hay un poema de Goethe que dice:
“No debemos esperar ser segadores,
y recoger los dorados frutos maduros,
a menos que antes seamos sembradores
y reguemos con lágrimas los surcos.
No es solamente como lo queremos,
este místico mundo de nuestros corazones,
el campo de la vida dará, según nos comportemos,
una cosecha de espinas o de flores.”
Hay gente que cree que puede engañar y saltarse estas leyes de la Naturaleza, que es como copiar en los exámenes, es lo que dice el poema, aquí no se pueden hacer trampas, no hay atajos.
¿Qué consejo les darías a los que creen que hay atajos?
Si el atajo te conduce por un barranco, olvídalo, puede volverse muy peligroso, pero si el atajo consiste en llevar la contraria a la mayoría de la gente arriesga sin miedos, cruza la selva y cuando veas el éxito no lo toques, respétalo para siempre más.
Me he topado en mi vida con mucha gente que creen que los triunfos que consiguen gente como tú son debidos a la suerte, a las circunstancias de la vida que les han sido favorables.
¿Crees que has tenido suerte y que tu éxito se debe (Permíteme el juego de palabras) al “azar”?
Quien piensa así… no piensa, simplemente habla sin el conocimiento del perdedor, ni con la ambición del ganador.
Cuando dimos el primer premio estábamos entre las tres primeras administraciones del país. El premio era cuestión de sorteos, pero debía terminar saliendo por la cantidad de venta que se generaba.
La “suerte” era trabajo que había consistido en muchas estrategias para vender y ser fuertes sin ser conocidos. Mucho marketing y mucho trabajo acompañado de ideas, publicidad para llegar el gran día.
Una vez llegó el premio, la misión era seguir y seguir sin dejar jamás que ese éxito o premio se llegara a dormir. Y esto solo se consigue siguiendo con el marketing y la publicidad año tras año. Innovando e invirtiendo sin miedos, de lo contrario alguien te adelantará.
Parece que en la vida todo te ha ido de color de rosa, pero en tus inicios o a lo largo de tu vida profesional.
¿Has tenido fracasos?
De color de Rosa solo tengo mi linda mujer que se llama Rosa. Por lo demás he conocido más colores que el arco iris y he acumulado dos fracasos.
En realidad creo que toda persona o empresario que quiera llegar a ser emprendedor debe saber que es el fracaso, porque yo, aún y fracasando dos veces, todavía no me atrevo a considerarme empresario, aunque reconozca que ya haya emprendido “ejercicios” como emprendedor. ¡Reconocerte un fracaso es el mayor éxito de tu vida!!
¡Reconocerte un fracaso es el mayor éxito de tu vida!!
En el capítulo 10 hablas de tus años en el banco, durante esos años fuiste ascendiendo por la escalera del éxito.
¿Cómo te diste cuenta de que la escalera por la que subías estaba en la pared equivocada?
Porque la escalera no llegaba a la cima de la pared.
¿Cómo tuviste que adaptar tu vida cuando abandonaste tu trabajo e iniciaste el ascenso por la escalera del emprendimiento?
No se trata de adaptar, se trata de estar satisfecho con tu nueva situación, tu libertad, libre para tu elección, para tu imaginación, para tus horarios… ¿Tú sabes el placer que es perderse en el bosque y saber sobrevivir? ¡Pruébalo!! 😉
Estamos en una sociedad en la que cada vez hay más “ninis”. Los programas de TV donde se hacen famosos por ser guapos cada vez abundan más. A mis hijos yo les digo que sin esfuerzo no hay recompensa.
¿Qué les diría a los jóvenes que se sienten desorientados?
Que no necesitan ninguna brújula. No obstante, para orientarse se necesita viajar, perderse y reencontrarse con algo como por ejemplo un libro. Así pues, cuando descanses aprovecha para leer.
Y ya para terminar, deme un consejo para todos los pequeños emprendedores, lectores de mi blog, que quieren mejorar y convertirse en empresarios con un negocio trabajando para ellos.
Te lo resumiré con mis 5 mandamientos para emprender:
- Emprender con sencillez,
- No creerse nunca que ya es tarde, que no estás a tiempo, o que se te ha escapado el famoso tren.
- Evita que el éxito te pueda dejar ciego.
- La diferenciación es el negocio oculto que buscas.
- La mejor suerte que puedes tener, es que no hayas tenido nunca suerte.
Sin duda 5 mandamientos a tener en cuenta y que dan mucho para pensar.
Antonio J. Herrero
Y hoy, como invitado de lujo:
Xavier Gabriel
cundo conoces personas que su actitud o attitude es el optimismo, el dialogar, hablar, leer, escuchar…. uno llega a la conclusión que vale la pena en seguir en aplaudir en este caso a Antonio Herrero., solo deseo que mis comentarios aunque solo sea una frase sirva para cualquier persona que necesita emprender, animarse o salir de una situación difícil, felicidades para Smart Attitude. 😉
Muchísimas gracias Xavier, ha sido un placer dialogar contigo, espero que tu ejemplo sirva de inspiración como lo ha sido conmigo y espero que sigas cosechando éxitos, ¡aunque esto último no lo dudo!
Gracias, gracias, gracias
Buenaa tardes antonio,
Magnifica entrevista y muy inspiradora, felicidades por tu gran trabajo.
Abrazos!
Muchísimas gracias Pedro, ¡un abrazo para ti también!