• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Smart Attitude

Un lugar de ayuda a las PYMEs, micro empresa y autónomos

  • Inicio
  • Blog
  • Sobre mí
    • Misión, Visión y Valores
  • Servicios
    • Asesoría gratis
    • Mentoring PYMES
    • Formación PYMES
    • Implantación SISTEMA
  • Contacta
  • Recursos
Inicio > Mentalidad Empresarial para la pyme
Mentalidad Empresarial para la pyme

Mentalidad Empresarial para la pyme

Mentalidad Empresarial

La Mentalidad Empresarial de éxito es una característica de algunos emprendedores. Se trata de algo que les permite sacar adelante sus negocios eficazmente y hacerlos escalables.

Pero también es una mentalidad que se da en algunos empleados, como veremos más adelante.

Tabla de contenidos

  • Mentalidad Empresarial
    • Definición de Mentalidad empresarial
    • ¿El Empresario nace o se hace?
    • ¿Cómo adquirir la Mentalidad Empresarial?
    • Concepto de compromiso
    • Por tanto, ¿qué significa compromiso 100%?
    • Decisiones
    • Resultados
    • Metas y objetivos
    • Conocimientos
    • Liderazgo
    • ¿Qué vas a necesitar para conseguirlo?
    • Otras características:
    • Algunas de las diferencias entre alguien con Mentalidad de Empleado contra alguien con Mentalidad Empresarial
    • Características de gente con Mentalidad de Empleado Vs. alguien con Mentalidad Empresarial

Definición de Mentalidad empresarial

La Mentalidad Empresarial se podría definir como un conjunto de actitudes o formas de hacer, que permiten:

  • desarrollar las aptitudes,
  • conseguir la motivación,
  • el grado de responsabilidad
  • y la perseverancia

necesarias para hacer realidad una visión y para desarrollar oportunidades económicas o de servicio.

La Mentalidad Empresarial no es una cosa sólo de empresarios. Existen empleados con una fuerte Mentalidad Empresarial.

Este tipo de personas son gente motivada. Con un fuerte sentido de auto realización y por la consecución de objetivos. También con los conocimientos y habilidades necesarias para ser eficaces en un determinado entorno. Capaces de inventar nuevas formas de hacer para conseguir los objetivos y retos planteados.

Todo esto te lo dan:

  • los conocimientos adquiridos,
  • la experiencia
  • y la capacidad de auto desarrollo y auto disciplina que tengas.

¿El Empresario nace o se hace?

Por lo tanto, ante la pregunta que todos se hacen, ¿El empresario se hace o nace? Sin lugar a dudas SE HACE.

Ayuda mucho si, como en mi caso, tus padres y familiares directos son empresarios. Ya que, desde bien pequeño, todas las habilidades necesarias las vas aprendiendo al seguirlos a ellos como modelo.

En definitiva, se trata de una forma de pensar diferente. Como ahora sabemos, gracias a la Neuroplasticidad del cerebro, puedes cambiar tu forma de ser y de pensar. La Mentalidad Empresarial ganadora es una cosa que puedes adquirir con la práctica.

¿Cómo adquirir la Mentalidad Empresarial?

Pero, ¿Cómo puedes cambiar tu forma de pensar?

La mejor manera de cambiar tu forma de pensar es mediante la adquisición de nuevos conocimientos. (Mediante cursos, libros, vídeos, etc.).

Esos nuevos conocimientos serán la clave para empezar a ver el mundo de otra manera. Esos nuevos conocimientos te van a dar la información para verlo todo desde otra perspectiva. Y te harán ver oportunidades, donde antes solo veías problemas. Es como si esos conocimientos te dieran el mapa del terreno a explorar y una brújula.

La clave es tener un deseo ardiente por conseguir algo, una visión, que puede ser tuya o de otro. Después hay que tener el compromiso 100% de conseguir materializar esa visión. Y finalment la perseverancia para continuar, cuando aparezcan los problemas en el camino.

Concepto de compromiso

Significa prometer u obligarse moral o jurídicamente, al cumplimiento de una obligación, generando responsabilidad para el autor de la promesa. Es similar a una promesa, pero en el compromiso se asume la responsabilidad por los efectos de no cumplirse. En algunos casos es legalmente exigible y en otros, es la credibilidad de la palabra empeñada lo que está en juego.

Lee todo en: Concepto de compromiso – Definición en DeConceptos.com 

Por tanto, ¿qué significa compromiso 100%?

Compromiso 100% significa asumir el cumplimiento de una obligación y responsabilizarse, cueste lo que cueste, en encontrar el camino para llevar a cabo esa obligación con la que nos hemos responsabilizado.

(Y no digo “en buscar el camino”. Cuando busco, una de las posibilidades es que no encuentre. Por lo tanto, me comprometo a “encontrar el camino”. Aquí no hay brechas. No hay lugar para el fracaso en mi misión).

Si tu compromiso no es del 100% (no vale un 99,99%), vas a usar ese 0,01% para encontrar la justificación perfecta que explicará por qué habrás fracasado. Será la brecha por la que el barco se te va a hundir.

La Mentalidad Empresarial ganadora es lo que te va guiando para ser cada día mejor y lo que te hace pasar a la acción inmediatamente, a centrarte en resultados a corto y, también, a largo plazo, por este motivo, las personas con una fuerte Mentalidad Empresarial, están muy enfocados en trabajar con metas y objetivos, con el punto de mira en los resultados a largo plazo, pero con el compromiso firme, de hacer lo que haga falta, para que esos resultados se hagan realidad.

Decisiones

La gente con fuerte Mentalidad Empresarial de éxito toma las decisiones de una forma muy ágil y, una vez que han tomado la decisión, son muy lentos y meditan mucho antes de cambiar de idea.

Tomar una decisión implica pagar un precio, pero no tomarla también, es por ello que este tipo de personas toman tan rápido las decisiones, haciéndose responsables de todo, absolutamente todo, lo que les pasa en la vida. Siempre están dispuestos a pagar el precio de sus decisiones asumiendo las responsabilidades.

Resultados

Las personas con fuerte Mentalidad de Empleado “buscan soluciones” a los problemas que se les plantean, les da igual el resultado y el tiempo invertido, igualmente, se encuentre o no una solución, saben que van a cobrar su sueldo a final de mes.

Las personas con una fuerte Mentalidad Empresarial, sean empleados, emprendedores o Empresarios, se centran en “encontrar soluciones” en el menor tiempo posible, están muy centrados en los RESULTADOS.

Metas y objetivos

Las personas con fuerte Mentalidad de Empleado son cortoplacistas, son impacientes, se centran en la recompensa inmediata y le dan igual los resultados a largo plazo, por poner un símil con la agricultura, son recolectores, por este motivo no tienen Metas en sus vidas y mucho menos, objetivos a largo plazo, los que más se acercan tienen, si acaso, vagos deseos en sus cabezas.

Sin embargo, las personas con una fuerte Mentalidad Empresarial, siguiendo con el símil de la agricultura, son agricultores, saben que hay que arar el campo, sembrar las semillas, regar, abonar, quitar las malas hierbas, esperar a que crezcan las plantas y finalmente recoger el fruto de todo ese trabajo, piensan siempre a largo plazo, trabajan con metas bien definidas, específicas y con planes de acción por escrito para conseguir lo que quieren en un plazo exacto determinado.

Conocimientos

El conocimiento es la base del poder, cuantos más conocimientos y más habilidades adquieras, más posibilidades de encontrar soluciones y de crear riqueza vas a tener. Los conocimientos te proporcionan también una visión más amplia y las nuevas habilidades más capacidades resolutivas.

Solo poniendo en práctica los nuevos conocimientos, conseguirás adquirir nuevas habilidades. Las habilidades se consiguen practicando, practicando y practicando, hasta convertir esas tareas en hábitos.

Tener Mentalidad Empresarial implica tener bien claro esto y hacer que te esfuerces cada día en adquirir nuevos conocimientos, ponerlos en práctica inmediatamente y practicar, practicar y practicar hasta convertirlos en nuevas habilidades.

Por lo tanto, para adquirir la Mentalidad Empresarial, dedica más tiempo a leer, a escuchar audiolibros mientras conduces o haces deporte, asiste a cursos, mira vídeos en internet que aporten valor y pon en práctica esos conocimientos inmediatamente.

Como decía Platón:

El que aprende y aprende y no pone en práctica lo aprendido, es como el que ara y ara y no siembra. Platón

Liderazgo

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta para adquirir la Mentalidad Empresarial es que para cambiar tu forma de hacer, antes deberás cambiar tu forma de ser, para ello es necesario el liderazgo de uno mismo.

Existen dos tipos de liderazgo, el centrado en la persona y el centrado en la producción, la persona que desea obtener la Mentalidad Empresarial debería estar equilibrada en los dos tipos de liderazgo.

Después, comprender también que, para poder cambiar tu primero, has de tener en cuenta que tienes creencias y hábitos, instaurados desde la niñez, que te impiden conseguir lo que quieres y no lo sabes.

¿Qué vas a necesitar para conseguirlo?

Para poder conseguirlo:

  • Tienes que concienciarte de que esas creencias y hábitos existen.
  • Tendrás que identificar cada uno de ellos, uno a uno, e irlos sustituyendo por otros mejores que te ayuden y que no te limiten.
  • Cuando tu hayas cambiado, tu forma de hacer cambiará y, por consiguiente, tus resultados también.

En definitiva, estamos hablando de:

  • Saber lo que es importante para ti
  • Conocerte a ti mismo
  • Tomar conciencia de la realidad
  • Desarrollar habilidades
  • Elevar el nivel de compromiso
  • Incrementar tu Autoestima
  • Y crecer mediante el aprendizaje

 Las compras:

Cuando trataba con empresas, en mi anterior época como ingeniero, simplemente al ver como realizaban las compras nuestros clientes y colaboradores, se veía inmediatamente la diferencia entre un tipo de personas y otras.

Las personas con fuerte Mentalidad de Empleado se centran en el precio, siempre buscan el precio más bajo, aprietan a los proveedores para que les apliquen descuentos adicionales, y todas sus transacciones son Tu pierdes – Yo gano.

Sin embargo, las personas con Mentalidad Empresarial, buscan el beneficio mutuo, crear relaciones a largo plazo, sólidas y duraderas, basándose en la fidelidad y en la confianza. Todas sus transacciones son Yo gano – Tu ganas.

Tener buenos proveedores, de confianza y comprometidos por ayudarte es uno de los pilares más importante para el crecimiento sostenido de una empresa.

Otras características:

Existen muchas otras características que iremos tratando más adelante en los artículos del blog, a modo de resumen, cabría destacar la constancia, la flexibilidad para adoptar nuevos paradigmas, la mejora continua,  la preocupación por formar a sus empleados para poder delegarles más tareas y aumentar la capacidad productiva de la empresa, fomentar el liderazgo para ayudar a los empleados y a la empresa, la preocupación por generar confianza explicándole muy bien a todo el mundo cual es la misión y la visión de la empresa, el rigor, la capacidad para planificar, la capacidad de análisis, la disciplina, la creatividad, la perseverancia, la innovación, la sistematización y automatización de los procesos, etc.

Algunas de las diferencias entre alguien con Mentalidad de Empleado contra alguien con Mentalidad Empresarial

Teniendo en cuenta los dos extremos (-10 y +10) si colocamos los diferentes perfiles en la siguiente gráfica:

-10       Fuerte Mentalidad de Empleado

-6         Mentalidad de Empleado

-2         Empresario con Mentalidad de Empleado

+2        Empleado con Mentalidad Empresarial

+6        Mentalidad Empresarial

+10      Fuerte Mentalidad Empresarial

Características de gente con Mentalidad de Empleado Vs. alguien con Mentalidad Empresarial

Mentalidad de empleadoMentalidad Empresarial
Busca seguridadBusca libertad
Cambia horas y esfuerzo por dineroCobra por los resultados que genera
Está deseando que llegue el viernesLe da igual que sea lunes o domingo
Ve la formación como un gasto innecesarioVe la formación como una oportunidad
Ahorra para su futuroInvierte para su futuro
Trabaja para un sistemaTiene un sistema trabajando para él
Sus ingresos provienen 100% de su esfuerzoInvierte en un sistema para no depender de su esfuerzo
Sus ingresos son limitados al tiempo trabajadoCobra por resultados independientemente del tiempo empleado
Teme a los fracasos y a los erroresLe gustan los retos
No planifica, su preocupación es cobrar a fin de mesTrabaja con Metas, objetivos y planes por escrito
Busca relaciones Yo gano – Tú pierdesBusca relaciones Yo gano – Tú ganas
Si deja de trabajar no hay ingresosSi deja de trabajar su SISTEMA sigue trabajando para él
Le cuesta mucho delegarEntiende que delegar es el único camino para hacer escalable tu negocio
Cree que su futuro depende del destinoTiene una visión muy clara de su futuro
Actitud negativa y reactivaActitud positiva y proactiva
Está en la queja, echa la culpa al entorno, se hacen las víctimasEs responsable de todas sus acciones

 

MOVIE – Vídeocursos online

MOVIE - Convierte tus conocimientos en Vídeocursos

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas nada

Categorías

  • Gestión del tiempo
  • Gestión empresa
  • Marketing Digital
  • Noticias
  • Trabajo enfocado en Metas

Entradas recientes

  • 5 formas de cobrar por los servicios que ofreces 1 diciembre, 2020
  • Cursos Online. Oportunidades de la nueva normalidad 11 mayo, 2020
  • El Presupuesto Anual para PyMEs y Autónomos 15 noviembre, 2019
Smart Attitude
4025 SW 96 Ave
Miami (Florida – USA)

 

  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal Smart Attitude
  • Política de Cookies
  • CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

Sígueme en la siguientes

Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal

Copyright © 2023 · Smart Attitude

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. También para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí Privacidad & Política de Cookies Acepto Rechazar
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR