Muchas pymes cierran por culpa de la morosidad
Según la Comisión Europea, entre el 25 y el 30% de la desaparición de las pymes se debe a la morosidad (en 2014 fueron unas 29.000 las que desaparecieron por este motivo).
Teniendo en cuenta que según la Ley 15/2010 “Medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales” del 7 de julio de 2010, el plazo máximo de pago en operaciones entre empresas es de 60 días, en la actualidad la media de días de pago en este caso se encuentra en 79,4 días, según el Boletín de Morosidad y Financiación Empresarial publicado por CEPYME del primer trimestre de 2016.
Centrándonos en las micro y pequeñas empresas,
¿A qué se debe esta morosidad, a qué se deben estos retrasos en los pagos a proveedores?
Según un estudio de la Asociación Nacional de Entidades de Cobro (AGENCO), el 80% de las empresas españolas tienen problemas de Tesorería debido a un inexistente control del efectivo o de la gestión de cobros y pagos de la empresa, mientras que la media europea es del 57%.
Esto es debido a que muchas de ellas trabajan sin mirar de cuanto efectivo disponen, sin previsión para atender a todos los pagos que los proveedores presentan. ¡Lo llevan de cabeza! Cuando, con un simple Excel, se podría controlar todo, sin dedicar más de 15 minutos al día.
Entonces, si tener bajo control la Tesorería de la empresa es tan importante, ¿por qué no se hace?
Principalmente se debe a la poca o inexistente formación financiera recibida. La mayoría de autónomos o pequeños empresarios montan sus negocios basándose en sus conocimientos técnicos o su experiencia sobre una determinada materia, pero con conocimientos nulos, o casi inexistentes, sobre temas importantes para la evolución de su negocio como pueden ser la gestión financiera, el marketing y ventas, etc.
¿Empresa o autoempleo?
Es por este motivo que la mayoría, en vez de crear una empresa, han montado un autoempleo que les ahoga y les quema al tener que hacer de hombre orquesta para llevar todas las otras áreas (Facturación, presupuestos, contabilidad, etc.) aparte de la producción, que es a lo que dedican casi el 100% de su tiempo, haciendo el resto de tareas fuera de la jornada laboral o en fines de semana.
e-book
Debido a esto, quiero aportar un granito de arena en lo referente a la gestión financiera de los pequeños empresarios y autónomos, he creado un e-book de 42 páginas, totalmente GRATUITO, donde explico un poco, las diferentes áreas de una pequeña empresa, en cuáles hay que incidir más para que la empresa crezca de la forma más rápida y donde explico también, paso a paso, cómo, con un simple Excel, se puede controlar la Tesorería de una pequeña empresa y ver lo que va a pasar con el efectivo con dos o tres meses de antelación.
Este libro también es válido para emprendedores antes de montar su negocio. Un Excel que te puedes crear tú mismo.
Ahora te quiero pedir, si tienes una pequeña empresa o eres autónomo:
¿Cómo controlas la gestión de pagos y cobros en tu empresa?
Déjame tu respuesta más abajo en los comentarios.
Si conoces a alguien a quien esta información le pueda ser útil, no dudes en compartirla con él o ella.
Antonio J. Herrero García
Por favor, escribe tus comentarios aquí, no me los envíes por e-mail. Gracias