¿Por qué mi empresa debería adecuarse para cumplir el RGPD?
Llevo ya varios días dándole vueltas a qué debería hacer para cumplir el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que entra en vigor el próximo 25 de mayo, se trata del REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016. Finalmente, me he decidido por la App que ha desarrollado Lexblogguer para ponerme al día con el cumplimiento de la ley y para que mi Web y todas mis comunicaciones sean legales. Te lo explico en el vídeo de esta semana:
Transcripción del Vídeo:
Mucha gente piensa que esto de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), o mejor dicho, el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), solo afecta a los que tienen Web y se dedican a los negocios por Internet y no es así.
¿Quién ha de cumplir a partir del 25 de mayo con el RGPD?
La nueva normativa dice que el Reglamento se ha de aplicar a todas las empresas o entidades que traten datos de carácter personal dentro de la Unión Europea.
Todas las empresas, absolutamente todas, recopilan datos de sus clientes. Necesitas sus datos para hacer los presupuestos, los albaranes, las facturas, la contabilidad y todo lo necesario por vuestra relación comercial. Lo mismo ocurre con tus proveedores y con tus trabajadores. También puede ser que tengas cámaras de videovigilancia en tus oficinas o local comercial. Es posible que tengas una Web y que recojas datos de tus posibles clientes para ofrecerles tus productos o servicios. Por lo tanto, estás obligado a proteger sus datos por ley.
Todos los datos que tienes de tus trabajadores, clientes y proveedores, seguramente los tienes en tu empresa. A tu empresa entran otras empresas y personas. (El personal de la limpieza, tu gestor, los proveedores, los que te hacen el mantenimiento de tu oficina o gente que te viene a instalar algo o a hacer el mantenimiento de algo de forma habitual, y un largo etc.). Por lo tanto, la Ley te obliga a proteger esos datos para que sólo tú, o a quien tú hayas designado, puedan tener acceso a los mismos.
Como ves, todas las empresas tratan con datos de otros y la Ley te obliga a protegerlos como es debido.
Con la entrada en vigor del nuevo reglamento Europeo de Protección de Datos, más conocido como Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), todo el tema de la protección de datos va a ser más estricto y exigente.
Sanciones
También se van a endurecer las sanciones considerablemente.
A partir del 25 de mayo, la Agencia española de protección de datos (AEPD) podrá sancionar a empresas y particulares que incumplan la normativa de Protección de Datos de carácter personal.
A partir de entonces, las sanciones se dividirán en tres niveles:
- Leves,
- Graves
- Muy graves
Varían entre los 900 y los 600.000 euros por cada dato mal tratado.
Así, si incumples el reglamento, la mínima sanción que te puede caer es de 900€. La más grande de 20.000.000€ o el 4% del volumen de negocio total anual de ejercicio anterior. Aplicarán la que sea más grande.
Así, tengas o no tengas web, deberás cumplir con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Sobre todo, si la tienes y recoges en ella datos personales. Aunque sólo sea el e-mail o el nombre y el e-mail.
Recuerda que el desconocimiento no te exime de cumplir la ley, por eso te informo.
Vale, pero ¿qué tengo que hacer para cumplir con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)?
Lo más lógico es que contrates a quien sabe de leyes, un abogado.
Hay gabinetes de abogados que sólo se dedican a la Protección de Datos. Ellos son los que mejor te va a asesorar. También son los que mejor te van a decir lo que tienes que hacer para cumplir.
Finalmente, después de consultar precios y a varios profesionales y al tener una Web y un Blog donde recopilo los datos de mis clientes, me he decidido por una App, muy fácil e intuitiva de usar. Se trata de la App que ha sacado LexBlogger.

Lexblogger está formado por un conjunto de abogados y de programadores que se han juntado para crear un Sistema automático que genera toda la documentación necesaria. Contratos con proveedores, textos de los emails, textos legales para la web, política de privacidad, etc. Tan solo tienes que hacer unos cuantos clics y rellenar los datos que te va pidiendo la aplicación.
La administración de la empresa y el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
Como te decía la semana pasada, la administración de la empresa es, sin duda alguna el departamento más importante de todos.
Una de las funciones del administrador o gerente es garantizar el correcto funcionamiento de la empresa. También, como responsable máximo de la misma, hacer que todo lo que ésta haga, esté dentro de la Ley. Y esta es una Ley que si o si se ha de cumplir.
Ahora ya lo sabes, queda muy poco tiempo para que entre en vigor el nuevo reglamento. Por lo tanto, ponte manos a la obra para cumplir con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
¿Ya sabes cómo lo vas a hacer?
Nos vemos la semana que viene.
Gracias
Antonio J. Herrero
Muy bien explicado Antonio. La verdad es que debemos adaptarnos todas las empresas y muy especialmente las webs de los comercios. Muy buen trabajo y gracias por los consejos!!
Un placer JS.
Muchísimas gracias por comentar.
La ley está para cumplirla y esta, especialmente, más aún porque intenta que nuestros datos estén más a salvo.
Aunque también te tengo que decir que cada vez recibo más correo basura que probablemente viene de otros países de fuera de la UE.
No olvides dejarme un comentario por aquí