Trabajo vs Esfuerzo. ¿Trabajas o sólo te esfuerzas?
Trabajo o sólo esfuerzo inútil. Uno de los puntos más importantes a la hora de gestionar tu tiempo eficazmente, y de la forma más eficiente posible, es analizar nuestro día a día en detalle. De aquí podrás extraer información muy útil y valiosa para convertir tu esfuerzo diario en trabajo productivo.
El Analisis diario del tiempo
En primer lugar, para poder analizar tu tiempo, antes deberás anotar en una hoja todas y cada una de las acciones que vayas realizando durante el día.
Desde que te levantas hasta que te acuestas. Lo tienes que hacer de una forma objetiva y siendo lo más preciso posible.
Es una tarea engorrosa y poco agradable. Te va a obligar a ir con el papel y el lápiz durante todo el día. La gente va a pensar que te has vuelto loco. Te asaltará el miedo al ridículo. Pero si quieres cambiar. Si quieres que tu vida sea diferente, te vas a tener que esforzar.
Al final, te puedo asegurar que este trabajo te va a dar sus frutos. Con dos semanas de análisis será suficiente, pero te recomiendo que analices un mes completo para ser lo más preciso posible.
El análisis de la hoja de Analisis diario del tiempo
En esta hoja podrás identificar tus patrones de comportamiento, tus hábitos, los ladrones del tiempo, las urgencias, las tareas realmente importantes, etc.
A estas alturas ya deberías tener claro cómo clasificar tus tareas en función del grado de la importancia y de la urgencia. Pero si no es así, una de las cosas que identificarás será saber cómo trabajas.
El Trabajo en la Física
En la física clásica, el trabajo se define como:
El producto de la fuerza ejercida sobre un cuerpo multiplicado por su desplazamiento.
Trabajo (W) = Fuerza (F) x Desplazamiento (d)
(W) Trabajo | |
Trabajo realizado por una fuerza constante. | |
Magnitud | Trabajo (W) (Del inglés Work) |
Definición | Producto de la fuerza ejercida sobre un cuerpo por su desplazamiento |
Unidad SI | Julio (J) |
Si aplicas mucha fuerza pero no consigues movimiento (beneficios, ya sean tangibles o intangibles) no estaás haciendo trabajo. Sólo fuerza. Malgastas energía.
Precisamente eso es lo que es lo que pasa con la mayoría de tareas que realizamos, son tareas que no producen beneficio alguno.
Es hora de replantearse
¿A qué estás dedicando tu esfuerzo?
¿A tareas que no producen trabajo o a tareas que si lo producen?
Trabajo = Rendimiento, productividad.
Se Requiere más energía y más potencia para empezar a mover un cuerpo que para mantenerlo en movimiento.
Esta ley de la física también se puede aplicar a las personas. Cuanto antes te pongas en movimiento menos te costará.
Si esperas a que las condiciones mejoren, a que el momento sea más propicio, a que se pase la crisis, etc., se te pasarán otros diez años.
Y tú, en tu empresa, ¿Trabajas o sólo te esfuerzas?
Antonio J. Herrero García
¿Y tú qué opinas?