Tener un Sistema es la clave del crecimiento rápido de cualquier empresa
Hoy va de implantar un Sistema.
Volvemos con los comentarios de películas inspiradoras.
En esta ocasión te presento “El Fundador”. La historia de cómo Ray Kroc se hizo con el negocio de los hermanos McDonald, fundando la cadena de hamburgueserías McDonal’s.
Pero mejor mira el vídeo:
Aquí te dejo la transcripción por si prefieres leer el artículo de hoy:
Transcripción:
Acabo de ver la película El Fundador que explica cómo Ray Kroc consiguió un imperio multimillonario partiendo de una simple hamburguesería.
Bueno no tan simple.
En verdad era un negocio, fundado por los hermanos Maurice y Richard McDonald, que tras varios años mejorándolo, consiguieron poder servir un menú de hamburguesa en treinta segundos eliminando todas las fuentes de costes que les impedían tener beneficios.
Crearon y optimizaron un Sistema.
Definición de Sistema
Un Sistema no es más que un método de trabajo, en el que todo, hasta el último detalle. Está definido para que no dependa nada de su dueño.
El Sistema permite que el negocio pueda funcionar solo con los empleados sin que se resienta y generando beneficios a su dueño.
La historia de un Sistema de McDonal’s y Ray Kroc
En la época de los inicios de McDonald’s, un pedido tardaba de media unos treinta minutos y muchas veces se servían con errores en el pedido.
A raíz de un pedido de seis batidoras múltiples, apareció por el negocio Ray Kroc.
Ray era un vendedor de las batidoras que habían pedido bastante mediocre.
Ray consiguió que los hermanos McDonald le explicaran como lo habían organizado todo.
En ese momento Ray vio la oportunidad de clonar ese Sistema para franquiciarlo y crear al final la más grande cadena de hamburgueserías de la historia. Robándoles el negocio a los hermanos McDonald.
Un Sistema como motor del negocio
Evidentemente, no quiero entrar en la ética de lo que hizo Ray Kroc. Quiero incidir en que, para automatizar un negocio (para que su dueño deje de hacer de Hombre Orquesta, para obtener ingresos en piloto automático, …) es necesario implantar un sistema en tu empresa como si la fueras a franquiciar.
En el negocio, su motor, su corazón ha de ser ese Sistema y no su dueño.
Definir un Sistema te va a permitir delegar absolutamente todas las tareas que haces en estos momentos para dirigir tu negocio de forma eficaz.
Ya he hablado reiteradamente de esto en varias ocasiones. Hoy simplemente quiero recomendarte la película “El fundador”.
Quiero que te hagas una idea de cómo, partiendo de un pequeño negocio, se puede crear una gran cadena de ingresos multimillonarios con la ayuda de un Sistema.
Otro ejemplo de la combinación entre Mentalidad Empresarial y un Sistema
Hace ya algún tiempo ya te hablé de esto con otro ejemplo, en este caso español, Telepizza.
En este artículo te explicaba cómo puedes construir un imperio partiendo de la nada.
Cuando tienes desarrollada una gran Mentalidad Empresarial y con la ayuda de un Sistema replicable, en el que su dueño no sea necesario para que el negocio funcione.
Con la mentalidad y los conocimientos necesarios un negocio puede crecer infinitamente.
¡El límite sólo lo pones tú!
Para dejar el autoempleo y convertirse en empresario debes definir, implantar y mejorar constantemente tu Sistema.
Comentarios Please:
Déjame tus comentarios, aprovechando que ya funcionan y dime:
¿En tu empresa tienes definido tu Sistema?
¿Tu empresa podría funcionar sin que tú estuvieras en ella?
Anímate, déjame un comentario por aquí abajo al final de la transcripción del artículo o en el canal de Youtube si es que lo estás viendo directamente por aquí.
Nos vemos la semana que viene. Un abrazo y buena Verbena de San Juan
Antonio J. Herrero García
La verdad es que la película me impactó mucho! Es importantísimo lo que mencionas sobre crear un sistema. Desde tu punto de vista Antonio, ¿Cuál es el primer paso para comenzar a crearlo?
Muchas gracias!
Gracias por tus comentarios Noemí.
Sin duda alguna el primer paso para crear un sistema es tener claro como funciona todo actualmente en tu empresa y ponerlo por escrito, después debes de ver donde están los puntos débiles y pensar en la forma en como se pueden mejorar, implementar las mejoras y ponerlas en marcha, volver al paso anterior y así sucesivamente hasta tenerlo listo para que funcione sin que tu presencia sea necesaria.
Ahora ya está listo para replicar, franquiciar o para explotarlo con una mejor calidad de vida para ti.
Y a esto es a lo que yo me dedico, ayudo a las pequeñas empresas a definir su sistema para que puedan crecer.
Comentarios aquí, PLEASE!!!