• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Smart Attitude

Un lugar de ayuda a las PYMEs, micro empresa y autónomos

  • Inicio
  • Blog
  • Sobre mí
    • Misión, Visión y Valores
  • Servicios
    • Asesoría gratis
    • Mentoring PYMES
    • Formación PYMES
    • Implantación SISTEMA
  • Contacta
  • Recursos
Inicio > Gestión empresa > Venta Emocional. Ventas, emociones y marca.
Venta Emocional. Ventas, emociones y marca.

Venta Emocional. Ventas, emociones y marca.

17 junio, 2016 Por Antonio J. Herrero¿Y tú qué opinas?

Tabla de contenidos

  • Las ventas de las empresas dependen ahora de las emociones que transmiten como marca
  •  La estrategia de marketing que funciona ahora es la que se centra en levantar pasiones
  • “Las marcas de verdad hablan a un estado de ánimo, no a un grupo demográfico”
  • Los usuarios exigen a las marcas una relación mucho más empática y emocional que antes
  • Las historias son las principales vías que tienen las empresas para conectar con las emociones de su público
  • Las empresas deben saber qué es lo que están haciendo, por qué lo hacen y lo que eso significa en el mundo real
Comparte esto...
Share on Facebook
Facebook
0Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
1Email this to someone
email

La venta Emocional

La Venta Emocional. Hoy tenemos el agrado de contar con la presencia, como invitado a nuestro Blog, de Albert Fuguet, periodista y experto en marketing y comunicación con historias como base, nos habla en su artículo de las nuevas tendencias en lo que a Marketing y comunicación de la marca se refiere y a la forma de levantar pasiones y generar emociones positivas que usan éstas en los usuarios de sus productos o servicios y de las diferentes técnicas empleadas para generar estas emociones positivas.

venta emocional

Todos los ejemplos están ilustrados con vídeos realizados por su empresa Ganxoo media, os dejo con el artículo y espero que sea de lo más ilustrativo.

Antonio J. Herrero García

Las ventas de las empresas dependen ahora de las emociones que transmiten como marca

Los usuarios se decantan por las marcas que mejor conectan con ellos de manera emocional. Las historias son las principales vías que tienen las empresas para lograr este objetivo.

 La estrategia de marketing que funciona ahora es la que se centra en levantar pasiones

Las empresas cada vez se centran más en aspectos sentimentales a la hora de crear su estrategia de negocio. Esto se debe a que las emociones ahora juegan un papel fundamental en la mente de los usuarios. Son el elemento diferenciador que hace que el público se decida por una marca o por otra.

El éxito de la empresa Bons Focs es un ejemplo perfecto del poder de la emoción y del efecto de los sentimientos en las decisiones de compra del público a día de hoy. En el vídeo que encabeza este post puedes ver como se presenta la empresa de la mano de su creadora.

Como el público de Bons Focs se siente estrechamente ligado a la marca, su relación con la firma va mucho más allá de consumir sus productos:

  • Son clientes fieles
  • Recomiendan la marca entre sus círculos sociales

 

“Las marcas de verdad hablan a un estado de ánimo, no a un grupo demográfico”

Así lo afirman desde Cadillac, la que para muchos es la firma de automóviles más prestigiosa de Estados Unidos. La directora en estrategia y planificación de marca de Cadillac, Melody Lee, apunta que la experiencia de compra es algo que toca al estado de ánimo, algo que afecta a lo que se está haciendo, diciendo o pensando.

En Barcelona, la empresa Fun*das BCN se presenta como una compañía que nació fruto del espíritu emprendedor y de superación de su fundadora:

Fun*das BCN también hace bandera de aportar al bien común, algo que deben considerar todas las empresas para que su público las tengan en cuenta. En el caso de Fun*das BCN, tal y como muestran en su Brand Movie de presentación, trabajan con materias primas de su zona, contribuyen a dinamizar la economía de su región, ofrecen condiciones laborales dignas a sus trabajadores, ejercen políticas de Km 0, etc. Tal vez todos estos factores explican por qué celebrities como Shakira forman parte de su extensa clientela.

Los usuarios exigen a las marcas una relación mucho más empática y emocional que antes

Las emociones se han convertido en un elemento que diferencia a las empresas en la actualidad, cuando las marcas están teniendo más problemas que nunca para llegar al público.

Las estrategias tradicionales ya no funcionan como antes. Esto significa que las compañías deben replantear sus acciones para ganarse a sus usuarios, para estar a la altura de sus expectativas.

El público espera que las empresas se embarquen en cuestiones emocionales y valoran muy positivamente a aquellas que así lo hacen.

La comunicación de emociones es algo que se puede llevar a cabo en muchos aspectos de la empresa. Nubelo es una de las start-ups más populares del sector tecnológico de Barcelona. Aprovechan, incluso, sus procesos de selección para comunicar sus valores y su cultura corporativa. El factor emocional también queda incluido:

 

Las historias son las principales vías que tienen las empresas para conectar con las emociones de su público

Las empresas tienen que contar historias para atrapar a sus usuarios y convertirlos en fieles clientes. Deben contar su historia propia, su mito. Esto es lo que se conoce como “Brand Storytelling”.

La historia de una empresa es todo lo que se construye a su alrededor. Es algo que debe contener elementos subjetivos e ir mucho más allá del clásico: “nuestra empresa fue fundada en Barcelona en 1899 por los abuelos de los actuales propietarios”.

Estos elementos subjetivos son los que siempre han conmovido a la audiencia en los cuentos populares, lo que ha hecho que perduren en el recuerdo. Por ejemplo, la historia de Hansel y Gretel cuenta que los niños están perdidos en el bosque, aunque lo que nos emociona especialmente es que su madrastra los ha abandonado ahí.

Las empresas deben aplicar los elementos que hacen que los cuentos calen hondo en la audiencia y basarse en la realidad para contar su historia. Deben aplicar las técnicas narrativas adecuadas para emocionar a su público con su relato y olvidarse de la ficción. La firma Reinvención Profesional es un buen ejemplo:

 

Las empresas deben saber qué es lo que están haciendo, por qué lo hacen y lo que eso significa en el mundo real

Es el caso de Corporación Seguir Creciendo. Se trata de una compañía de Chile que se dedica a producir alfajores y otros bienes artesanales. Esta es su historia:

 

En su Brand Movie de presentación, Corporación Seguir Creciendo se ciñe a la más estricta realidad para contar su historia.

Esto es justo lo que tienen que hacer las marcas en su “Brand Storytelling” para conectar con su público de manera emocional: dotar de personalidad a su relato. Así lo aseguran analistas de Forbes. Añaden que los profesionales adecuados para dirigir estas tareas son los periodistas. Varias empresas ya han incorporado esta figura en sus estructuras corporativas en países como Estados Unidos. Le llaman “Chief Storytelling Officer” y su labor en la compañía se define como “Brand Journalism”.

¿Cuál es la historia de tu empresa? Estaré encantado de leerla en los comentarios de este post 🙂

 

albert fuguet morales perfil venta emocional

Autor: Albert Fuguet Morales

Soy periodista. Ayudo a las empresas a conectar con su público. Uso estrategias de marketing y comunicación con historias como base. Dirijo Ganxoo Media, productora de medios audiovisuales que co-fundé en 2009. Puedes contactar conmigo en Linkedin y Twitter.

 

Comparte esto...
Share on Facebook
Facebook
0Share on LinkedIn
Linkedin
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
1Email this to someone
email

Guardado como: Gestión empresa

¿Y tú qué opinas? Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con *.

Smart Attitude te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Smart Attitude Learning LLC (Smart Attitude) como responsable de esta web.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Smart Attitude Learning LLC(Smart Attitude)
Finalidad: Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@smartattitude.es
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MOVIE – Vídeocursos online

MOVIE - Convierte tus conocimientos en Vídeocursos

Suscríbete a la Newsletter

No te pierdas nada

Categorías

  • Gestión del tiempo
  • Gestión empresa
  • Marketing Digital
  • Noticias
  • Trabajo enfocado en Metas

Entradas recientes

  • 5 formas de cobrar por los servicios que ofreces 1 diciembre, 2020
  • Cursos Online. Oportunidades de la nueva normalidad 11 mayo, 2020
  • El Presupuesto Anual para PyMEs y Autónomos 15 noviembre, 2019
Smart Attitude
4025 SW 96 Ave
Miami (Florida – USA)

 

  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal Smart Attitude
  • Política de Cookies
  • CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN

Sígueme en la siguientes

Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal

Copyright © 2023 · Smart Attitude

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. También para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios.
Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí Privacidad & Política de Cookies Acepto Rechazar
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR